Aprueba Congreso Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el año 2025

 

El Congreso de Chihuahua aprobó un par de dictámenes presentados por la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, en voz del diputado Arturo Medina Aguirre y Jorge Soto Prieto, secretario y presidente de la comisión dictaminadora, respectivamente, los cuales contienen las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2025 de 60 de los 67 municipios de la Entidad.

Los proyectos de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, sirven para determinar los valores catastrales y como base para el cálculo de los impuestos que graven la propiedad inmobiliaria que se cobrará durante el ejercicio fiscal de 2025, las administraciones de los siguientes municipios del Estado: 
1. Bocoyna, 
2. Coyame del Sotol, 
3. El Tule,
4. Gómez Farías, 
5. Guadalupe y Calvo,
6. Guerrero, 
7. Ignacio Zaragoza, 
8. Madera, 
9. Matachi, 
10. Maguarichi, 
11. Morelos, 
12. Namiquipa, 
13. Rosales, 
14. Temósachic, 
15. Valle de Zaragoza
16. Hidalgo del Parral, 
17. Guazapares, 
18. Uruachi,
19. Ahumada
20. Aldama,
21. Allende,
22. Aquiles Serdán,
23. Ascensión,
24. Bachíniva,
25. Balleza,
26. Batopilas de Manuel Gómez Morín,
27. Buenaventura,
28. Carichí,
29. Chínipas,
30. Coronado,
31. Cuauhtémoc,
32. Cusihuiriachi,
33. Dr. Belisario Domínguez,
34. Galeana,
35. Gran Morelos,
36. Guachochi,
37. Guadalupe,
38. Huejotitán,
39. Janos,
40. Jiménez,
41. Julimes,
42. La Cruz,
43. López,
44. Manuel Benavides,
45. Matamoros,
46. Meoqui,
47. Moris,
48. Nonoava,
49. Ocampo,
50. Ojinaga,
51. Praxedis G. Guerrero,
52. Riva Palacio,
53. Rosario,
54. San Francisco de Borja,
55. San Francisco del Oro,
56. Santa Bárbara,
57. Santa Isabel,
58. Satevó,
59. Saucillo, y
60. Urique.

Cabe destacar que, los municipios de Guazapares, Hidalgo del Parral y Uruachi presentaron fuera de la temporalidad sus tablas de valores, por ello, continuarán en vigencia las del año en curso, es decir del año 2024.

Asimismo, dentro de los artículos transitorios, se estableció que, aquellos municipios que así lo hayan determinado y en los términos autorizados, se les facultó, para efecto del cálculo del Impuesto Predial para el Ejercicio Fiscal 2025, utilizar el mismo valor base que sirvió para el cálculo del citado impuesto al 31 de diciembre de 2024, según corresponda.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes