Salinas Pliego arremete contra Jesús Ramírez; lo acusa de armar una campaña contra sus empresas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Tras una caída del 72.5% del valor de las acciones de Elektra, respecto al día anterior, Ricardo Salinas Pliego, accionista principal de ese conglomerado, culpó directamente a funcionarios del gobierno de llevar a cabo una “campaña negra” en su contra. 

Grupo Elektra emitió un comunicado, el 3 de diciembre, en el que responsabilizó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de favorecer “abiertamente” al fondo Astor Asset Managment 3, para que ese supuestamente dispusiera “de manera ilegal de un paquete de más de 7 millones de acciones para venderlas en el mercado”. 

En el documento, la empresa señaló específicamente a Alfredo Navarrete Martí, jefe de la unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda de la CNBV, por supuestamente haber ignorado la medida cautelar que ordenaba a esa institución suspender la cotización de las acciones del conglomerado. 

El comunicado no fue suficiente para Salinas Pliego, quien recurrió a su cuenta en la plataforma X, para explicar “la verdadera historia” de lo ocurrido con Grupo Elektra, culpando a Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia, de llevar a cabo la campaña en contra de sus empresas. 

Con lenguaje altisonante, el multimillonario mexicano volvió a responsabilizar a Navarrete Martí y agregó: “es el responsable de la desgracia de los tenedores del 5% de las acciones en circulación, que perdieron más de la mitad de su inversión por su irresponsabilidad y perversidad de querer afectarme a mí. Pero tendrá sus consecuencias”. 

Salinas Pliego también explicó que “el precio de la acción de una empresa nunca es igual ni refleja su valor real por las famosas y poco entendidas ‘especulaciones’” y señaló a “los bots del bienestar y cuentas afines al chayoterismo” de intentar afectar la reputación de sus empresas, pero señaló que todas esas tienen años de récord de ganancias. 

“Les recomiendo a todos nuestros accionistas que no les crean a estos mentirosos y conserven sus acciones”, imploró. “Yo me comprometo a que les va a seguir yendo muy bien”, prometió el millonario. 

Salinas Pliego indicó que Grupo Elektra no es la única empresa que ha optado por salir de la Bolsa de Valores mexicana y recordó que esa decisión también fue tomada por Aeroméxico, Sanborns, Grupo Lala, entre otros. “Eso no significa que estén quebradas”, insistió. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes