Trazando el camino de la gratitud y las nuevas metas para un año extraordinario

Colaboración especial
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

Con el final de este año y el inicio de uno nuevo, se abre ante nosotros un lienzo en blanco lleno de posibilidades. Es el momento perfecto para reflexionar sobre lo vivido, agradecer las oportunidades que se presentaron y trazar con claridad el mapa hacia nuestros sueños. Quiero invitarte a recibir este nuevo año con el corazón lleno de esperanza, gratitud y propósito.

La gratitud no es solo una forma de reconocer lo bueno que hemos experimentado, sino también un motor que nos impulsa hacia adelante. Este año nos enseñó, de diferentes maneras, que cada desafío trae consigo una lección valiosa y que cada pequeño triunfo es un recordatorio de nuestra capacidad de avanzar. Hoy quiero agradecer contigo por las oportunidades, los aprendizajes y las conexiones que compartimos, porque todo esto nos ha preparado para un año nuevo lleno de posibilidades.

La Importancia de Definir Tus Metas

Uno de los pilares para un año exitoso es tener metas claras. Pero no basta con soñarlas; es vital definirlas con precisión. Una meta no es solo un destino, es una declaración de intención que da dirección a tu vida. Pregúntate: ¿qué quiero lograr? ¿Cómo voy a hacerlo? ¿Cuándo quiero alcanzarlo? Estas preguntas simples pero poderosas son la clave para transformar tus sueños en realidad.

Toma un momento para escribir tus metas. Visualízalas con detalle, identifica los pasos necesarios y ponles fechas límite. Este acto de planificación no solo te da claridad, sino que también refuerza tu compromiso contigo mismo.

Aprovecha las Nuevas Oportunidades

Un nuevo año significa nuevos comienzos. Tal vez tengas proyectos pendientes o sueños que has dejado en pausa. Este es el momento de retomarlos con renovado entusiasmo. Recuerda que cada día trae consigo la oportunidad de crecer, aprender y construir la vida que deseas. La clave está en mantenerte abierto al cambio, en atreverte a salir de tu zona de confort y en confiar en tus capacidades.

Un Deseo para Ti

Queridos amigos, seguidores y lectores, quiero expresar mi más sincera gratitud por acompañarme en este viaje. Ustedes son una parte fundamental de esta comunidad, y su apoyo constante es una fuente de inspiración para seguir compartiendo reflexiones, aprendizajes y herramientas que nos impulsen a ser mejores.

Les deseo un año nuevo lleno de salud, amor, y metas alcanzadas. Que este sea un tiempo de grandes logros, nuevas conexiones y un crecimiento significativo. Espero seguir contando con su preferencia y confianza, porque juntos podemos lograr cosas extraordinarias.

Sigamos construyendo un camino de gratitud, metas claras y acción decidida. El mejor año de tu vida está por comenzar, y estoy aquí para caminar contigo en este emocionante viaje.

Con gratitud y entusiasmo,

Érika Rosas

 

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes