La diputada del PT, América Aguilar, al proponer un ajuste en cuanto a la metodología de evaluación de postulantes para jueces y magistrados, señaló que la calificación no debe tener un mayor porcentaje que la experiencia, al destacar como ejemplo que uno de los ejemplos es que el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tuvo el mejor de los promedios pero “ha sido el mejor presidente”.
La diputada propuso modificación la evaluación que se propone a: Méritos académicos corresponden a 40 puntos; Méritos de experiencia profesional 30 puntos; y Honestidad y Buena fama pública otros 30 puntos.
Ella planteó que Méritos académicos fueran 25 puntos; Méritos de experiencia profesional 50 puntos; y Honestidad y Buena fama pública otros 25 puntos.
Señaló que tener “Una buena calificación”, no siempre es necesario para “demostrar que tienes una buena experiencia o eres bueno en la profesión… Una cosa es la calificación y otra cosa es el buen gobierno, buena acción, dentro de las competencias de cada cargo.
La legisladora sostuvo su postura al señalar que Andrés Manuel López Obrador no tuvo el mejor de los promedios académicos pero fue el mejor presidente de México.
Hoy, durante su rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación, este día del Plan México, la estrategia para estimular el crecimiento de la economía nacional.
Según lo dio a conocer, la estrategia, contempla una serie de inversiones importantes con la participación de la iniciativa privada.
Se trata, según lo explicó hace unos días, de una estrategia establecida que contiene las metas y objetivos claros.
Anteriormente, comentó sobre este plan, al señalar, que contempla la inversión pública, mixta y privada, así como la definición y ubicación de los llamados Polos de Bienestar.
Hoy, durante su rueda de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación, este día del Plan México, la estrategia para estimular el crecimiento de la economía nacional.
Según lo dio a conocer, la estrategia, contempla una serie de inversiones importantes con la participación de la iniciativa privada.
Se trata, según lo explicó hace unos días, de una estrategia establecida que contiene las metas y objetivos claros.
Anteriormente, comentó sobre este plan, al señalar, que contempla la inversión pública, mixta y privada, así como la definición y ubicación de los llamados Polos de Bienestar.