PVdk4dgMaría Corina Machado, líder opositora en Venezuela, se pronunció por primera vez sobre su detención y las protestas que tuvieron lugar en el país. En un mensaje en su cuenta de X, Machado expresó su orgullo por el pueblo venezolano que, a su juicio, venció el miedo al salir a las calles a reivindicar la victoria obtenida el 28 de julio. PVdk4dg Omnia.com.mx
PVdk4dg"Gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria y a cobrarla", publicó. PVdk4dg Omnia.com.mx
PVdk4dgAdemás, envió un mensaje de apoyo a un ciudadano que fue herido por las fuerzas represivas durante su detención y reafirmó su determinación de continuar luchando por Venezuela, asegurando que está en un lugar seguro y con más fuerza que nunca.PVdk4dg Omnia.com.mx
PVdk4dgLa denuncia sobre su secuestro fue emitida por el Comando con Vzla, que relató que Machado fue interceptada y retenida mientras se trasladaba en moto. El grupo opositor detalló que durante el incidente se dispararon armas de fuego, y que la exdiputada fue obligada a grabar varios videos antes de ser liberada. Esta declaración llegó después de que Machado reapareciera públicamente tras pasar 133 días en la clandestinidad. PVdk4dg Omnia.com.mx
PVdk4dgSin embargo, el régimen de Nicolás Maduro rechazó estas denuncias. El fiscal general, Tarek William Saab, calificó el incidente como una "operación psicológica" dirigida a generar violencia, y lo vinculó a la toma de posesión del presidente Maduro para el periodo 2025-2031. PVdk4dg Omnia.com.mx
PVdk4dgSaab acusó a Machado de ser parte de un teatro para victimizarse y agregó que, desde una plataforma "apátrida", se difundió información falsa sobre su detención. A su vez, Diosdado Cabello, dirigente chavista, descalificó las acusaciones como "ridiculez", sugiriendo que Machado estaba intentando atraer atención internacional.PVdk4dg Omnia.com.mx
PVdk4dgEl régimen aseguró que la paz y la estabilidad del país están garantizadas, desmintiendo cualquier intento de desestabilización y reafirmando su control sobre la situación.PVdk4dg Omnia.com.mx
PVdk4dgCon información del Informador.mxPVdk4dg Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.