Protestan en Tijuana contra deportaciones masivas al tiempo que le pegan a una piñata de TrumpJoven de 19 años intenta incendiar la oficina de congresista que apoyó la prohibición de TikTok en Estados UnidosLas redadas migratorias de Trump serían una desgracia, critica el papa FranciscoAcuerdo de alto al fuego en Gaza: Israel libera a los primeros 90 presos palestinosActivistas y organizaciones exigen justicia por el asesinato del periodista Calletano de Jesús en el Edomex"Mañana en la noche cesará la invasión en nuestras fronteras", afirma Trump en discurso previo a la investiduraCoparmex pide estrategia al gobierno de Sheinbaum frente a Trump: plantea priorizar el respeto y la cooperaciónMuere directivo de IMSS Bienestar al viajar como parte de la avanzada de Sheinbaum en Puebla“México no es colonia de nadie", afirma Sheinbaum desde Puebla a horas de la investidura de TrumpPemex debe informar cuánto combustible ha enviado a Cuba: INAIAcadémicos y activistas presentan un "amicus curiae" ante la Corte Suprema de EU para apoyar a México en su demanda contra los fabricantes de armasMonreal propone blindar subcuentas de vivienda, más transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit en reforma aprobada por el SenadoLleva Regidora Joni Barajas los programas municipales a 26 comunidades indígenaChicago prepara arrestos por deportación de cientos de personas después de que Trump asuma el cargo‘Al estilo estadounidense’: Embajada de Rusia en México se lanza contra EU por expulsar a periodistas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

Experto de la UNAM advierte sobre alto contagio de la influenza H5N1 en 2025

Pese a que hasta el momento es bajo el riesgo para la salud pública del país por la situación de la influenza H5N1, antes conocida como influenza aviar, se prevé que sea un tema destacado este año por lo que "debemos estar pendientes", indicó Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según el vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos Emergentes (PUIREE) de la UNAM, esta enfermedad viral podría afectar tanto la salud humana como la salud animal, e impactar la producción de alimentos y su comercialización.

"Debemos estar pendientes de la evolución del fenómeno, seguir vigilando. En 2024 hubo varios cambios relevantes respecto a estos virus, y este año seguramente habrá más. No es una situación de alarma, sino de vigilancia", señaló.

Recordemos que el pasado lunes 06 de enero el Departamento de Salud de Louisiana, Estados Unidos, informó de la muerte de una persona por influenza aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés) o H5N1. El paciente de 68 años con varias co-morbilidades, contrajo el virus tras exponerse a aves de traspatio y silvestres.

Sin casos en México

Rodríguez Álvarez explicó que actualmente en México no se reportan casos de personas ni de animales con esta enfermedad, y que tanto las autoridades de salud humana como las autoridades de salud animal (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), así como diferentes actores de las industrias del huevo y la carne de pollo están intensificando la vigilancia sobre estos virus y emiten reportes periódicos.

También dijo que también se monitorean algunos puntos a los que llegan aves silvestres migratorias provenientes de Norteamérica, pues es una temporada con mucha actividad.

Respecto a la salud humana detalló que desde el año 2006, México cuenta con el Sistema de Vigilancia Centinela para monitorear las infecciones respiratorias (especialmente los casos graves, pero también una proporción de los leves ambulatorios). En este sistema se vigilan los virus de influenza, los coronavirus (como el causante de Covid-19), el virus sincicial respiratorio, los rinovirus, el metapneumovirus y otros.

Personal de granjas en riesgo por influenza aviar

En los últimos meses se han registrado más casos de influenza por este tipo de virus. En México se registró el fallecimiento de una persona en nuestro país con influenza tipo H5N2, en mayo de 2024; en noviembre Canadá reportó un caso grave de un adolescente con el virus H5N1; y actualmente en Estados Unidos se registran 66 casos en humanos y varias centenas de casos en animales causados por este tipo de virus.

"Por ahora, el mayor riesgo es para las personas que trabajan en las granjas o con animales potencialmente enfermos; no es un riesgo generalizado para toda la población", insistió el académico de la Facultad de Medicina.

Recalcó que hasta ahora no se ha encontrado que haya transmisión de persona a persona, que es una de las características que más se vigilan.

El experto universitario expuso que en el último año se han visto cambios en el comportamiento de los virus de influenza, en particular en el tipo H5N1 hubo modificaciones relevantes que provocaron que, de estar relativamente confinado a aves silvestres o aquellas utilizadas para la producción de carne y huevo, ahora puede afectar a otros animales, especialmente mamíferos.

A lo largo de varios años se documentó que las aves migratorias también "mueven" los virus de una región a otra, lo que ha provocado que muten, se adapten y puedan infectar a otros animales tanto de vida silvestre, domésticos o en cautiverio.

Transmisión de virus se facilita

El estado de California emitió en diciembre pasado una declaración de emergencia por el virus H5N1 en numerosas granjas, donde se encontró que no solo las vacas pueden ser afectadas, sino que otros animales del entorno como los gatos se pueden contagiar al ingerir la leche sin pasteurizar o estar en contacto directo con las vacas enfermas.

"Ahí ha comenzado una transmisión diferente. Es una situación que está en evolución, estamos vigilándola y muy pendientes de la información que se genera en Estados Unidos y de todo lo que tendría que hacer México al respecto", recalcó.

El especialista de la UNAM hizo hincapié que también se ha visto que en algunas situaciones la leche no pasteurizada de las vacas infectadas con influenza H5N1 puede contener el virus infeccioso y representar un riesgo para las personas que la ingieran. Por ello, llamó a consumir solo la pasteurizada y sus derivados, y a evitar la "leche bronca o cruda", ya que puede transmitir influenza y otras infecciones como la tuberculosis y la brucelosis, entre otras.

De igual manera, precisó que podría considerarse la vacunación contra influenza del personal de granjas y sitios donde se labore con animales; cuando menos que tengan la defensa de la vacuna estacional, pues se ha visto que hay protección cruzada entre los diferentes tipos de virus de influenza.

Rodríguez Álvarez señaló que se debe monitorear el ganado lechero proveniente de Estados Unidos, pues hay un intercambio importante en la frontera norte de ejemplares que vienen de California, Arizona y Texas, y se han registrado afectaciones por la influenza H5N1 en ese tipo de animales.

Tomado de Informador.mx

Con información de SUN

 

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes