rjopZIXEl gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, criminalizó a las víctimas de asesinato en la entidad, al asegurar que en el 97.2% de los casos, las personas crearon “un entorno de riesgo” y las relacionó con actividades ilegales.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXDurante el evento de conmemoración por el Día del Policía, el mandatario dijo que uno de los problemas que se están presentando en la entidad es que los familiares “se inconforman por la ausencia de uno de sus integrantes”.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIX“Quiero decirles que en el 97.2% de los homicidios que ocurren en el estado, las víctimas se esmeraron en el transcurso de su vida en crear un entorno de riesgo en virtud de las actividades ilegales en las que estuvieron involucrados”.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXDurazo dijo que es importante que la sociedad y, en particular, la familia, esté atenta al comportamiento de cada uno de los integrantes “porque las actividades ilegales de algunos de sus miembros genera un entorno de riesgo no solo para quien realiza las actividades ilegales sino para el conjunto de la familia”.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXTambién mencionó que regularmente, las familias son las últimas en enterarse de una eventual actividad ilegal de alguno de sus integrantes y pidió su apoyo para mejorar las condiciones de seguridad.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIX“Es importante que coadyuven desde ese ángulo con el gobierno del estado y en esa medida con las fuerzas de seguridad para que todos contribuyamos sin regateo alguno en el mejoramiento de la seguridad, la paz y la tranquilidad”.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXDe enero a noviembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró mil 57 homicidios dolosos en la entidad, es decir, ocurrieron, en promedio, 96 asesinatos al mes. rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXDatos dados a conocer en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum detallan que de enero a diciembre ocurrirron mil 490 homicidios dolosos en la entidad, y Sonora se ubica en el lugar numero 10 de los estados con más casos.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIX rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXrjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXEn cuanto a las desapariciones, en 2024 hubo 711 casos, lo que representa un importante repunte en comparación con años previos, pues en 2023 hubo 237 personas desaparecidas o no localizadas y en 2022 192 casos.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXRecientemente se registró la desaparición del músico Lamberto Gonzalez Quijada, quien fue privado de la libertad el 5 de enero en Hermosillo, tras los hechos, la familia ha protestado en dos ocasiones, para exigir su localización. Al respecto, el fiscal dijo que la víctima podría tener nexos con el crímen organizado, sin embargo, las autoridades no confirmaron dicha información.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXA este caso se suma el de la desaparición de los jóvenes Jonathan e Irving en noviembre, cuyas familias realizaron varias manifestaciones. Ambos fueron localizados con vida y fueron detenidos por presunto secuestro.rjopZIX Omnia.com.mx
rjopZIXCon información de Animal Político.rjopZIX Omnia.com.mx