Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sin descenso en la prevalencia de diabetes: el reto de cambiar hábitos y políticas

jPXSkfQLa diabetes continúa siendo una preocupación de salud pública global que, pese a los esfuerzos por diseñar políticas y fomentar estilos de vida más saludables, no muestra señales de disminuir su prevalencia. Según la académica Marcela Agudelo Botero, de la Facultad de Medicina de la UNAM, en ningún país del mundo se ha logrado revertir esta tendencia, lo que plantea retos significativos en la prevención, diagnóstico y manejo de la enfermedad. jPXSkfQ Omnia.com.mx

Cifras alarmantes a nivel global y en México

jPXSkfQDe acuerdo con el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes, para 2045 podría haber 783 millones de personas en el mundo con diabetes, un incremento del 46% en comparación con los 537 millones registrados en 2021. Actualmente, se estima que el 10.5% de la población adulta vive con la enfermedad, pero cerca de la mitad desconoce su diagnóstico, lo que complica su tratamiento.jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQEn México, la situación es aún más crítica. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, la prevalencia de diabetes alcanza el 18.3% de la población mayor de 20 años, lo que equivale a 14.6 millones de personas. El país ocupa el séptimo lugar mundial con el mayor número de adultos de 20 a 79 años afectados por esta enfermedad.jPXSkfQ Omnia.com.mx

Factores de riesgo y desafíos culturales

jPXSkfQAgudelo Botero subraya que los factores de riesgo de la diabetes tipo II son multifactoriales, incluyendo el envejecimiento de la población, bajos niveles de actividad física, urbanización, sobrepeso y obesidad. México, en particular, enfrenta desafíos culturales relacionados con la alimentación, como el alto consumo de productos procesados, azucarados y refrescos.jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQ jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQ“No es fácil revertir la inercia de hábitos alimenticios poco equilibrados, pero es necesario un cambio cultural profundo y políticas públicas más firmes para reducir estos indicadores”, afirmó la investigadora.jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQLa diabetes no solo afecta los niveles de glucosa en la sangre; también está asociada con complicaciones graves como enfermedades cardíacas, cerebrovasculares, hígado graso no alcohólico, apnea del sueño, depresión, algunos tipos de cáncer y, más recientemente, ciertos tipos de demencia. Además, puede dañar órganos vitales como los riñones, lo que lleva a tratamientos costosos como la diálisis.jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQ  jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQEn México, las consecuencias son evidentes: entre 1998 y 2022, la mortalidad por diabetes aumentó 26.7%, resultando en una pérdida de 1.6 años de esperanza de vida a nivel nacional.jPXSkfQ Omnia.com.mx

Prevalencia en edades tempranas

jPXSkfQUno de los puntos que la experta enfatiza es desmitificar que la diabetes tipo II afecta solo a adultos mayores. “Cada vez más se observa en edades tempranas, lo que subraya la urgencia de atender las causas y promover la prevención desde una edad temprana”, señaló.jPXSkfQ Omnia.com.mx

Síntomas y la importancia del diagnóstico temprano

jPXSkfQLa diabetes es una enfermedad silente en muchos casos, lo que dificulta su detección temprana. Entre los síntomas más comunes se encuentran:jPXSkfQ Omnia.com.mx

  • Manchas oscuras en la piel (manchas tibiales).
  • Sed excesiva.
  • Micción frecuente.
  • Visión borrosa.
  • Hormigueo o entumecimiento en extremidades.
  • Fatiga persistente.
  • Heridas que tardan en sanar.
  • Hambre constante y pérdida de peso no intencional.

jPXSkfQAgudelo Botero enfatiza la necesidad de estar alerta a estos signos y acudir a un médico para un diagnóstico temprano.jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQ jPXSkfQ Omnia.com.mx

Hacia un cambio necesario

jPXSkfQLa diabetes puede prevenirse y evitarse en muchos casos, como lo destaca uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que busca reducir en 30% las muertes prevenibles. Para lograrlo, se requieren esfuerzos colectivos entre gobiernos, sistemas de salud y la población en general.jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQ“Cualquier cambio en nuestros estilos de vida, por pequeño que sea, puede tener un impacto significativo en la salud y la calidad de vida. Reflexionemos sobre lo que estamos haciendo y cómo podemos mejorar”, concluyó la académica.jPXSkfQ Omnia.com.mx

jPXSkfQCon información de El Economista.jPXSkfQ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes