Miércoles, con máxima de 32 grados centígrados y soleadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioMiércoles, con máxima de 32 grados centígrados y soleadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Una tradición estadounidense: candidatos derrotados asisten a la investidura del presidente electo

NC7V3CnCIUDAD DE MÉXICO (AP).- En enero de 1981, Jimmy Carter asintió cortésmente hacia Ronald Reagan mientras el nuevo presidente republicano le agradecía al demócrata la ayuda de su gobierno después de que Reagan derrotara rotundamente a Carter en noviembre.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnVeinte años antes, tras una contienda mucho más reñida, el republicano Richard Nixon estrechó la mano de John F. Kennedy y dio palabras de aliento al nuevo presidente demócrata.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnEstados Unidos tiene una larga tradición de candidatos presidenciales derrotados que han compartido el escenario de la toma de posesión con quienes los vencieron, proyectando al mundo la transferencia ordenada del poder. Es una práctica que la vicepresidenta Kamala Harris reanudará el 20 de enero tras un paréntesis de ocho años.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnSolo una vez en la era de la televisión —con su efecto amplificador de la expresión de un candidato perdedor— un candidato derrotado ha omitido este ejercicio. Ese candidato, el expresidente Donald Trump, partió hacia Florida tras un esfuerzo fallido por revertir su derrota, basado en teorías falsas o infundadas de fraude electoral.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnMientras Harris observa, Trump estará de pie en la escalinata oeste del Capitolio y será investido para un segundo mandato.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnEstos son ejemplos de episodios en los que un candidato perdedor ha participado en un rito que Reagan calificó como “nada menos que un milagro”.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn2001: Al Gore y George W. BushNC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnEl demócrata Al Gore admitió su derrota ante el republicano George W. Bush después de 36 días de batallas legales sobre los votos de Florida, que terminaron con un fallo dividido de la Corte Suprema para finalizar el recuento.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnPero Gore, el vicepresidente en el cargo, se uniría a Bush en la escalinata oeste del Capitolio un mes después, cuando el gobernador de Texas fue investido. Después de que Bush prestara juramento, él y Gore se dieron la mano, hablaron brevemente y sonrieron antes de que el demócrata regresara a su asiento aplaudiendo al himno presidencial, “Hail to the Chief”.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnUn decepcionado Gore aceptó el resultado y su función en demostrar la continuidad del gobierno, dijo su ex portavoz de campaña, Kiki McLean.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn”Él podría haber deseado, ‘Ojalá fuera yo quien estuviera ahí parado’”, dijo McLean. “Pero no creo que Gore dudara ni un minuto que debía estar allí en su función de vicepresidente”.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn2017: Hillary Clinton y Donald TrumpNC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnLa demócrata Hillary Clinton manifestó con franqueza su decepción al perder ante Trump en 2016, cuando —como Gore contra Bush— recibió más votos, pero no logró ganar la mayoría en el Colegio Electoral. “Obviamente, estaba destrozada”, le dijo a Howard Stern en su programa de radio en 2019.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnAl calificar al Día de la Investidura como “uno de los días más difíciles de mi vida”, Clinton dijo que planeaba asistir a la juramentación de Trump por un sentido del deber, habiendo sido primera dama durante la presidencia de su esposo de 1993 a 2001. “Pones la mejor cara posible”, dijo Clinton en el programa de Stern.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn2021: Mike Pence (con Trump ausente) y Joe BidenNC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnHace cuatro años, Trump afirmó, sin pruebas, que su derrota ante el presidente Joe Biden estuvo marcada por un fraude generalizado. Dos semanas antes, los partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio, en un asedio violento destinado a detener la certificación del voto electoral. NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnEn cambio, el entonces vicepresidente Mike Pence fue el rostro de la administración saliente.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn“Claro, fue incómodo”, dijo Marc Short, exjefe de despacho de Pence.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnAun así, Pence y su esposa se reunieron en privado con Biden y su esposa para felicitarlos en el Capitolio antes de la ceremonia, y escoltaron después a la recién juramentada vicepresidenta Kamala Harris y a su esposo fuera del Capitolio, como dictaba la tradición, dijo Short.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn”Él expresó el reconocimiento de miembros de ambas cámaras y de ambos partidos”, dijo.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn1993: George H.W. Bush y Bill ClintonNC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnBush estuvo en la escalinata oeste del Capitolio tres veces para su juramentación —dos veces como vicepresidente y en 1989 para ser investido como presidente. Asistiría nuevamente en 1993 tras su derrota.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnSe unió a Bill Clinton, el demócrata que lo venció, en la caminata tradicional hacia la escalinata este. Bush volvería triunfalmente a la ceremonia de investidura ocho años después como el padre del sucesor de Clinton, George W. Bush.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn1961: Richard Nixon y John F. KennedyNC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnNixon acababa de perder las elecciones de 1960 por menos de 120.000 votos en lo que fue la contienda presidencial más cerrada en 44 años. Pero el vicepresidente saliente se acercó a Kennedy con una amplia sonrisa, un apretón de manos y un audible “buena suerte” segundos después de la juramentación del demócrata ganador.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnNixon tendría que esperar ocho años para ser juramentado como presidente, mientras su oponente demócrata perdedor —el vicepresidente saliente Hubert Humphrey— observaba. Fue investido una segunda vez tras ganar la reelección en 1972, solo para renunciar después del escándalo Watergate.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn1933: Herbert Hoover y Franklin D. RooseveltNC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnComo Bush, Hoover asistiría solo a una ceremonia de investidura como nuevo presidente antes de perder ante un demócrata cuatro años después. Pero la juramentación de 1933 del demócrata Franklin Roosevelt no sería la última de Hoover. Éste viviría otros 31 años, vería a cuatro presidentes más asumir el cargo y ocuparía lugares de honor en las dos ceremonias de investidura del republicano Dwight D. Eisenhower.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3Cn1897: Grover Cleveland y Benjamin HarrisonNC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnCleveland, el presidente demócrata en el cargo, perdió la reelección en 1888 aunque obtuvo más votos populares que el exsenador de Indiana Benjamin Harrison. Pero Cleveland sostuvo el paraguas de Harrison mientras el republicano prestaba juramento durante una lluviosa ceremonia de investidura en 1889.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnSin embargo, tras ser elegido para un segundo mandato no consecutivo en 1892, Cleveland estaría solemnemente detrás de William McKinley cuatro años después, en la ceremonia de investidura del republicano de 1897, dejando la presidencia ese día tras perder la nominación de su propio partido en 1896.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnCleveland había sido el único presidente en ganar dos mandatos no consecutivos hasta la victoria de Trump en noviembre.NC7V3Cn Omnia.com.mx

NC7V3CnCon información de proceso.com.mxNC7V3Cn Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes