El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saludó este martes la decisión de la saliente administración estadounidense de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.
En un mensaje publicado en X, Petro felicitó al mandatario de EE.UU., Joe Biden, por siempre buscar "el diálogo con la diversidad latinoamericana". "Levantar bloqueos, así sea parcialmente, es un gran avance", escribió.
En un certificado publicado por la Casa Blanca se señala que la isla "ha brindado garantías de que no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro".
"EE.UU. tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza", apuntó Petro. "América Latina no es solo diversidad, sino soledad, y esa soledad debe terminar", añadió.
Mensaje a Trump
Cuba permanecía en la lista desde el 12 de enero de 2021, cuando así lo dispuso el entonces presidente Donald Trump, quien en menos de una semana volverá al poder. Y a él se refirió el jefe de Estado colombiano.
"Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él", lamentó. "No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer", agregó.
En ese sentido, Petro abogó por el "diálogo y entendimiento civilizado" con el nuevo gobierno de EE.UU., de manera que se instalen "unas Américas compuestas de seres humanos iguales y libres".
Con información de actualidad.rt.com
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.