k9dyhXWVoceros del grupo ambientalista Salvemos los Cerros de Chihuahua exigieron justicia tras las agresiones ocurridas el día de hoy en el Cerro Coronel a una integrante del colectivo.k9dyhXW Omnia.com.mx
k9dyhXW“Hoy, 14 de enero de 2025, denunciamos un ataque grave y violento contra nuestra compañera Lidia, miembro activo del movimiento Salvemos los Cerros de Chihuahua. Lidia fue agredida por un grupo de delincuentes vinculados a la venta ilegal de terrenos en el Cerro Coronel. Estos delincuentes cortaron el suministro eléctrico de su casa y, al salir a revisar la situación, fue atacada con una pistola de postas”, expusieron en el documento. k9dyhXW Omnia.com.mx
k9dyhXWAdemás de esto agregaron que se trató de un intento de intimidación hacía la integrante y demás ambientalistas para que se retiren del área, por esto SLC exige justicia para su compañera Lidia y seguridad tanto para ella como para los demás miembros, además que las autoridades comiencen con la investigación para dar con los responsables y finalmente el cese de la venta ilegal de terrenos en áreas naturales protegidas.k9dyhXW Omnia.com.mx
k9dyhXW*Imagenes de cortesía por SLC*k9dyhXW Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.