La moneda mexicana en los mercados internacionales abre este miércoles 15 de enero de 2025 en 20.40 pesos por dólar, esto significa una apreciación de 0.53% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista.
Para este día, el peso se ve favorecido por el debilitamiento del dólar, el cual se ha extendido desde ayer tras un reporte de inflación más moderado de lo esperado, comentaron especialistas de grupo financiero Monex.
Este es el tipo de cambio del dólar en bancos hoy 15 de enero de 2025 en México
Banco | A la compra | A la venta
Banco Azteca | 19.60 | 20.76
BBVA Bancomer | 19.65 | 20.79
Banorte | 19.20 | 20.90
Citibanamex | 19.90 | 21.05
Scotiabank | 17.00 | 20.90
Tomado de Informador.mx
Con información de SUN y Bloomberg
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.