Participan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la CampesinaInauguran la Feria Consular de Identidad Legal y Servicios en beneficio de personas en situación de movilidadReportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horasNombran a Maru Campos como presidenta de la Asamblea de Gobernadores PanistasAlerta Protección Civil por pronóstico de temperaturas de hasta 39°C este fin de semanaInvita Secretaría de Cultura a participar en el Premio Chihuahua, Vanguardia en Artes y Ciencias 2025Registró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoParticipan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la CampesinaInauguran la Feria Consular de Identidad Legal y Servicios en beneficio de personas en situación de movilidadReportan tres incendios forestales liquidados en las últimas 24 horasNombran a Maru Campos como presidenta de la Asamblea de Gobernadores PanistasAlerta Protección Civil por pronóstico de temperaturas de hasta 39°C este fin de semanaInvita Secretaría de Cultura a participar en el Premio Chihuahua, Vanguardia en Artes y Ciencias 2025Registró Ojinaga su primera lluvia de la temporadaRepresentará equipo de la UTCJ a México en mundial de Ciencias en TúnezLicitación sospechosa en el IMSS Veracruz, un patrón de favoritismo en 14 estadosConcluye la segunda semana del Encuentro FOMAC con funciones memorablesEmite Policía Municipal recomendaciones para prevenir el robo de autosEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

México frente al reto de la innovación farmacéutica: talento hay, pero falta inversión

WyYrItqEn un contexto donde las necesidades de salud demandan soluciones más eficaces y accesibles, México enfrenta el reto de consolidarse como un referente en innovación farmacéutica. Aunque el país cuenta con un capital humano de alto nivel y una infraestructura en crecimiento, la falta de inversión sigue siendo el principal obstáculo para el desarrollo de medicamentos innovadores.WyYrItq Omnia.com.mx

WyYrItqSegún el doctor Carlos Tomás Quirino Barreda, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y ganador del Premio a la Investigación 2024 en Ciencias Biológicas y de la Salud, los medicamentos innovadores tardan en promedio más de cuatro años en llegar a los pacientes mexicanos. Esto se debe, en gran parte, a la carencia de un enfoque integral que impulse el diseño, desarrollo y producción de estos productos, especialmente los biotecnológicos.WyYrItq Omnia.com.mx

WyYrItq“Aunque contamos con talento en universidades como la UAM y con capacidades industriales, es crucial fomentar una política de inversión pública y privada que priorice los medicamentos genéricos y biotecnológicos. Esto no solo beneficiaría a los pacientes, sino que también fortalecería nuestra economía farmacéutica”, aseguró el doctor Quirino Barreda.WyYrItq Omnia.com.mx

Planes integrales y alianzas estratégicas

WyYrItqEl investigador subrayó la importancia de implementar estrategias interinstitucionales para identificar las principales necesidades en salud y canalizar recursos hacia proyectos con impacto a corto y mediano plazo. “El diseño de medicamentos innovadores requiere varios años de investigación, fuertes inversiones económicas y la colaboración multidisciplinaria, incluyendo ciencias sociales y humanidades”, explicó. WyYrItq Omnia.com.mx

WyYrItqEn el ámbito académico, la UAM ha liderado esfuerzos en el desarrollo de tecnología aplicada a medicamentos de liberación modificada y nanomedicinas. Por ejemplo, el Laboratorio de Farmacia Molecular y Liberación Controlada busca transformar invenciones en innovaciones concretas que lleguen al mercado. Sin embargo, esto solo será posible con mayor participación de la industria y el gobierno.WyYrItq Omnia.com.mx

La oportunidad de las innovaciones incrementales

WyYrItqOtro punto destacado por el doctor Quirino Barreda es el potencial de las llamadas “innovaciones incrementales”. Estas consisten en optimizar costos y tiempos en la producción de medicamentos, lo que se traduce en precios más bajos para los pacientes y mayores beneficios para los inversionistas. “Las universidades mexicanas están formando profesionales altamente capacitados que pueden contribuir en este ámbito, pero necesitamos más proyectos que aprovechen esta capacidad”, puntualizó.WyYrItq Omnia.com.mx

WyYrItqActualmente, la industria farmacéutica mexicana opera con un 40% de su capacidad instalada y cuenta con recurso humano subutilizado que podría enfocarse en la exportación, especialmente hacia Estados Unidos. Esto representa una oportunidad clave para incrementar la competitividad del sector.WyYrItq Omnia.com.mx

WyYrItq“La industria de la salud en México necesita invertir más en biotecnología y nanotecnología. Tenemos infraestructura para productos básicos, pero el futuro está en medicamentos con nanopartículas que sean más potentes, seguros y eficaces”, aseguró el investigador.WyYrItq Omnia.com.mx

WyYrItqCon información de El Economista.WyYrItq Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes