Lamenta Gobierno Municipal fallecimiento de Francisco Alonso LeytafAsesor de Bonilla sufre atropello en la Colonia Renovación¡Sacaron los prohibidos!, jóvenes disfrutan de la música en vivo en la Líber (Video)México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015Las enfermedades letales causadas por el estilo de vida son las que más crecieron en México durante 2024Hay 243 investigadores en el Sistema Estatal de Investigadores: Francisco TuratiAtiende Municipio a vecinos de San Felipe e informa que no existe ningún permiso para escuelaEncantado servir a Chihuahua desde la presidencia municipal: Jorge SotoFinaliza Gobierno Municipal trabajos de pintura en túnel de la avenida IndependenciaLlevan policías municipales pláticas de prevención de la violencia a colonia Diaz OrdazRespetuoso de la resolución del TEPJ en el caso de la síndica: BonillaConstrucciones de torres departamentales han causado problemas en servicios básicos: Gabriela JiménezParque El Palomar en proceso legal para ser propiedad del Municipio: BonillaNueva fecha para audiencia de Mápula, próximo 29 de agostoVecinos de San Felipe se manifiestan; piden atención vial y un alto a la construcción de escuelasLamenta Gobierno Municipal fallecimiento de Francisco Alonso LeytafAsesor de Bonilla sufre atropello en la Colonia Renovación¡Sacaron los prohibidos!, jóvenes disfrutan de la música en vivo en la Líber (Video)México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015Las enfermedades letales causadas por el estilo de vida son las que más crecieron en México durante 2024Hay 243 investigadores en el Sistema Estatal de Investigadores: Francisco TuratiAtiende Municipio a vecinos de San Felipe e informa que no existe ningún permiso para escuelaEncantado servir a Chihuahua desde la presidencia municipal: Jorge SotoFinaliza Gobierno Municipal trabajos de pintura en túnel de la avenida IndependenciaLlevan policías municipales pláticas de prevención de la violencia a colonia Diaz OrdazRespetuoso de la resolución del TEPJ en el caso de la síndica: BonillaConstrucciones de torres departamentales han causado problemas en servicios básicos: Gabriela JiménezParque El Palomar en proceso legal para ser propiedad del Municipio: BonillaNueva fecha para audiencia de Mápula, próximo 29 de agostoVecinos de San Felipe se manifiestan; piden atención vial y un alto a la construcción de escuelas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Federico Mastrogiovanni: Vital, tener reglas en el periodismo para reconstruir hechos que no sólo estén basados en la memoria

rOlIb6M“Es tan peligroso hablar con demasiada facilidad de la memoria y construir narraciones basadas en la memoria de unos … porque no son completas y la memoria está distorsionada siempre. Entonces es fundamental establecer reglas en el periodismo, para reconstruir hechos que no estén basados exclusivamente en la memoria única”, opina el periodista italiano Federico Mastrogiovanni.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MEn conversación sobre “Ayotzinapa y nuestras sombras: Mitologías de una desaparición forzada” (Grijalbo, 2024), el también escritor, traductor y académico, Premio Nacional de Periodismo 2021 -en la categoría entrevista- plantea algunas ideas sobre la memoria que acompañan las reflexiones del libro.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“La memoria es importante, pero engañosa, va cambiando en nuestra propia experiencia, sobre nuestra vida”, expresa.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MPrimo Levi, importante escritor sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz (Segunda Guerra Mundial) ya había advertido de los problemas de la memoria en los años 60.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Está bien recuperar la memoria, pero es peligroso entregarse a ella para hacer una reconstrucción completa. Ahora, aquí pasa lo mismo, se tiene que recuperar la memoria, se tiene que trabajar sobre eso, pero a la vez no hay que cometer el error de entregárselo a la memoria de una o de otra parte”, considera Federico Mastrogiovanni.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MEn ese sentido, le parece que el trabajo periodístico radica en el entendimiento, un fenómeno que se compone de muchos aspectos, “incluso los que no nos gustan o con los que no estamos de acuerdo”, pues no se trata de dar un juicio, sino entender claramente lo que pasa.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MPor ello, en este libro Federico Mastrogiovanni involucra distintas voces, contrastantes y que no están necesariamente de acuerdo entre sí, para hacer una labor de resignificación del decolorado e irresuelto episodio de la historia nacional en el que desaparecieron 43 estudiantes normalistas originarios de Ayotzinapa, Guerrero.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M-El libro comienza con una dedicatoria a Aaron Bushnell, ¿por qué?rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Me impresionó enormemente esa escena, esa imagen porque ahí veo una tendencia a colocarse en un lugar de víctima, en general, para obtener un espacio de reconocimiento que que otorga poder, pero lo que hace Bushnell es lo único creíble, lleva eso al extremo a las últimas consecuencias, paga con la vida, es un auto da fe y es un llamado de atención brutal sobre algo que no se puede esconder, que no se puede tolerar y lo hace pagando en su vida de una manera pública”, explica Federico Mastrogiovanni.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MAdmite que para él quizás hubiera sido poco creíble una protesta distinta, pues le parece que un acto así sólo es posibles si llevado hasta las últimas consecuencias, “como una huelga de hambre de verdad, yo pongo mi cuerpo para que se transforme en un mensaje y para mi vida se transforma en un mensaje”.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Me parece muy pertinente porque es también un llamado a la repolitización del discurso, se tiene que nombrar las cosas, se tiene que dejar de jugar con las ambigüedades y esto me pareció muy potente, no creo que me voy a olvidar esas imágenes”, detalla sobre la relación que encuentra entre la auto-inmolación de Aaron Bushnell y el caso Ayotzinapa.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M-¿A qué te refieres con la “repolitización” y la relación con “el cuerpo”, que son preocupaciones de moda en la literatura latinoamericana…?rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Sí, pero no en ese sentido, que me parece un vaciamiento de significado y un abuso de un recurso de función… no, la repolitización para mí es la que se tiene que hacer para interpretar estos hechos, que es una de las construcciones míticas de las que hablo”, dice Federico Mastrogiovanni.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MDesde su perspectiva, cuando tienes un acontecimiento que ha sido presentado como un evento aislado y extraordinario, eso que está “fuera”, está despolitizado, y colocar el evento en espacio mítico le quita contexto y razones políticasrOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Un evento en el cual hay un conflicto, a partir de un malentendido de un camión robado y que tiene que ver con algo tan pragmático y bajo como el tráfico de drogas, no se entiende este evento si se coloca fuera de su historia, fuera de su contexto”, ejemplifica.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M  rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MDesde su perspectiva, cuando se “re-politiza” un evento, se agrega un variable que no estaba.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“En este caso, la lucha de los normalistas es parte de un movimiento de lucha y viene de una historia. Solo si veo este aspecto entiendo cómo es posible que se les perciba como enemigos de estado que se tienen que matar. De otra manera, no se entiende por qué tanta crueldad, violencia y brutalidad”, señala.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Son 60 años de represión de contrainsurgencia en el estado de Guerrero; 60 años de humillación por parte de las fuerzas armadas en contra los movimientos campesinos de los movimientos e indígenas, de los movimientos estudiantiles de las normales; una represión en contra de una lucha armada también”, agrega.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MObrarOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MLibro. El volumen. (Archivo)rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MMITOLOGÍAS DE UNA DESAPARICIÓNrOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MEl libro fue publicado el año pasado, a 10 años de la desaparición forzada de los estudiantes normalistas en el estado de Guerrero, como un ejercicio periodístico de hacer un corte de información y cuestionamiento de toda las aristas del caso.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MUna de las construcciones mítica en torno al caso de Ayotzinapa habla de estudiantes incapaces de hacer cualquier acto violento, “pobres víctimas, que solo eran hijos de campesinos que querían regresar y ser maestros rurales… o sea el paternalismo y la bondad, que por supuesto no es falso, pero ¿has visto cómo marchan y están organizados los ayotzinapos?”, destaca el periodista.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MEntre los sucesos que desmienten ese imaginario, el año pasado sucedieron varias que se incluyeron en el libro, como el intento de entrar por la puerta del Palacio Nacional.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Decían de inmediato que no son ellos, que son bloque negro; luego si resulta que sí eran ellos, entonces la acto siguiente fue decir ‘entendemos la razón de su enojo y de su frustración, pero no compartimos sus formas y nos deslindamos’ entonces para empezar, ¿tú quién eres para deslindarte? Es su lucha y deciden ellos de qué forma quieren luchar y asumirán las consecuencias y tú como organización, ¿por qué te tienes que deslindar? ¿Por qué tienes que decidir qué es legítimo o que no es legítimo como lucha? Lo que pasa es que has pasado años construyendo una idea un mito de los estudiantes buenos, puros, porque porque te tienen que caer bien, es importante para obtener apoyo, recursos, etc”, continúa el autor.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MMás que una investigación sobre qué pasó, quién fue el responsable y quién fue la víctima, etc -que también está presente- el autor intentó ampliar la mirada sobre este evento para ver cómo ha afectado a la sociedad mexicana.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MDesde su perspectiva, los aparatos discursivos y narrativos son importantes en nuestra formación de opiniones sobre el mundo, por lo que para este ejercicio buscó involucrar varias voces, de ámbitos como el cine, literatura y teatro y “se fue conformando una especie de diálogo a muchas voces”.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MEl libro contiene ilustraciones de los rostros de los estudiantes desaparecidos, realizados por Daniele Catalli.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MCon esta publicación, Federico Mastrogiovanni hace un cierre de temas dolorosos y planea salir de este tipo de historias para contar también historias que lo hagan sentir alegría o diversión.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“El periodismo tiene que contar todos los aspectos de la vida y no es solo denuncia, Se va a seguir haciendo la denuncia, pero qué tal si yo me dedico también a hacer otras cosas y hablar de música o de comida y alguien más sigue?”, comparterOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M-¿Repolitizar la esperanza?rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6M“Yo creo que sí, hay una parte de cinismo que desarrollas en este oficio, que te hace pensar que la esperanza es una tontería, pero si no, ¿para qué trabajas? No vas a cambiar las cosas, pero si tú y yo estamos platicando y he platicado uno a uno con varias personas hoy, algo quiere decir esto”, añade Federico Mastrogiovanni.rOlIb6M Omnia.com.mx

rOlIb6MCon información de Crónica.rOlIb6M Omnia.com.mx

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

 

Tips al momento

Bankaool absorbe cartera de 320 millones de dólares en transacciones mensuales

Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a  280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante

Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.

Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.

 

Notas recientes