Consulta las convocatorias de Mi Beca Chihuahua 2025 del Municipio

- Conoce las bases y prepara tus documentos para participar

Chihuahua, Chih., a 19 de enero de 2025.- El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, invita a la ciudadanía a conocer y ser parte de los programas “Mi Beca Chihuahua Excelencia Académica” y “Mi Beca Chihuahua Formación” 2025.

Las convocatorias completas de ambas becas ya se encuentran disponibles en el apartado de “Convocatorias” del portal web del Gobierno Municipal: https://www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias.

Dichas becas consisten en un estímulo económico con el objetivo de impulsar la formación, desarrollo y reconocimiento a las y los estudiantes del Municipio de Chihuahua de nivel preescolar, primaria y superior en pro de la permanencia escolar y la conclusión de su ciclo académico.

Excelencia Académica

Convoca a estudiantes de escuelas del municipio de Chihuahua de nivel primaria (a partir de segundo grado a sexto grado) y nivel superior (de segundo hasta último cuatrimestre o semestre) a participar.

Dirigida a promedios de mínimo de 95, en escala de 100, en el ciclo escolar, cuatrimestre o semestre inmediato anterior según corresponda.
 
Las personas solicitantes de la zona urbana podrán realizar su registro de manera presencial del 04 al 07 de febrero de 2025 o a través de la plataforma digital https://beneficiarios.mpiochih.gob.mx/ la cual se encontrará disponible desde las 00:01 horas del 03 de febrero hasta las 23:59 horas del 07 de febrero de 2025.

Únicamente en el caso de las personas solicitantes de la zona rural podrán realizar su registro en el periodo del 27 de enero al 07 de febrero de 2025 en alguno de los 10 Centros de Recepción.

Beca de formación

Convoca a estudiantes de escuelas públicas del municipio de Chihuahua de nivel preescolar (segundo y tercer grado), primaria y superior (de segundo hasta último cuatrimestre o semestre, según sea el caso) que cuenten con promedio de 75 a 94, en escala de 100 a participar.

Para su registro de manera presencial: deberá presentar los documentos completos solicitados de la Convocatoria en original y copia en alguno de los 10 diferentes centros de recepción, en un horario de 09:00 a 15:00 horas en las fechas establecidas.

Para realizar su registro en línea: debe ingresar a la página https://beneficiarios.mpiochih.gob.mx/ la cual se encontrará disponible desde las 00:01 horas del 27 de enero hasta las 23:59 horas del 31 de enero de 2025 y subir su documentación.

Las personas solicitantes de la zona urbana podrán realizar su registro en el periodo del 27 al 31 de enero de 2025, únicamente en el caso de las personas solicitantes de la zona rural podrán realizar su registro en el periodo del 27 de enero al 07 de febrero de 2025 en alguno de los 10 centros de recepción.

Para más información comunicarse al Departamento de Fomento Educativo, de la Subdirección de Educación de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación al teléfono 072 extensiones 6520 y 6566, o acudir a sus instalaciones ubicadas en la calle Segunda número 4 esquina con avenida Juárez, colonia Centro o visite la página web http://www.municipiochihuahua.gob.mx.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes