Maru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EUBrindó Alcalde apoyos a colonias las Galeras y El Porvenir por inundaciones de días pasadosAtaque a balazos afuera del establecimiento "Barezito" en Colima deja seis heridosSe capacitan binomios caninos y operaciones aéreas de la DSPM en intervenciones de alto impactoMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoLocalizan a hombre sin vida en las vías del tren en la Vialidad CH-PDetectan siete nuevos casos de gusano barrenador en ganado de Yucatán; van 26Julio César Chávez Jr. ha solicitado cinco amparos para ser liberado en cuanto llegue a México, revela FGRCaen nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa con armas en San Cristóbal de las Casas"Es ridículo", dice Trump ante la propuesta de Musk de crear un nuevo partido en EUBrindó Alcalde apoyos a colonias las Galeras y El Porvenir por inundaciones de días pasadosAtaque a balazos afuera del establecimiento "Barezito" en Colima deja seis heridosSe capacitan binomios caninos y operaciones aéreas de la DSPM en intervenciones de alto impacto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Monreal propone blindar subcuentas de vivienda, más transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit en reforma aprobada por el Senado

dMbhDYFEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, promoverá 30 cambios a la minuta sobre la reforma a la Ley del Infonavit que envió en diciembre el Senado y que está previsto discutir y votar el jueves próximo en comisiones para ser turnada al pleno a partir del 1 de febrero.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFEl análisis del anteproyecto de seis páginas, cuya copia tiene Latinus, destaca que las modificaciones tienen el propósito de equilibrar adecuadamente el “tripartismo histórico” que ha garantizado la gobernabilidad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda  para los Trabajadores (Infonavit) desde su creación.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFMonreal Ávila plantea una adición al artículo 42 de la Ley del Infonavit para que la Dirección General del Instituto esté obligada a subir a su página de internet “información clara, sencilla, precisa, confiable y actualizada sobre la situación financiera, administrativa, operacional, económica y jurídica”.dMbhDYF Omnia.com.mx

 

dMbhDYFTambién propone transparentar información sobre “los riesgos relacionados con el Fondo de Vivienda y de la empresa filial, sus proyectos de construcción y proveedores contratados”.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFEn la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que avaló el Senado se tiene previsto crear una empresa filial que coordinará la construcción de viviendas para los derechohabientes el último día hábil del 2024.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFTras posponerse la discusión y aprobación de la minuta en la Cámara de Diputados, Monreal Ávila propuso su conformación “a más tardar el último día hábil de febrero de 2025”, es decir, el viernes 28 del mes próximo.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFPlanteó también “establecer que la fiscalización del Instituto estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación y será competente para revisar la actividad del Instituto como organismo fiscal autónomo”.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFDe igual forma, establece que “las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolablesy no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna”, luego de sostener reuniones con autoridades, empresarios y líderes sindicales.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFEl coordinador de los diputados de Morena propuso también adecuar la integración de la Comisión de Vigilancia del Instituto a tres representantes del gobierno federal e igual número “de las personas trabajadoras y el sector empresarial”.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFCon ello, "se garantiza la participación tripartita y que no haya una preeminencia de un sector sobre otro”, luego de que el Senado aprobó cinco asientos para la administración federal y dos a sindicatos, lo mismo que a empresarios. dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFEn cuanto al Comité de Auditoría del Infonavit, “se establece que el gobierno federal sólo contará con un integrante, como está establecido para los dos otros sectores”.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYF“Con ello, se elimina la preeminencia que se aprobó en el Senado de la República, que establecía que habría tres representantes del gobierno federal en este órgano colegiado”, indicó.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFEl anteproyecto de Monreal Ávila busca garantizar la integración tripartita del Comité de Transparencia al pasar de tres que se preveían para el gobierno federal, a sólo uno, “de modo que haya uno por cada sector representado”.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFEl también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) propuso que el titular de la Dirección General del Instituto tenga la atribución de presentar a la Asamblea General y al Consejo de Administración las reglas de operación, el estatuto orgánico y el presupuesto de inversión en construcción.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYF“Se propone otorgar al titular de la Dirección General del Instituto el derecho a presidir las sesiones de la Asamblea General, y participar con voz y voto”, expresó.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFLa propuesta del coordinador de Morena propone además la incorporación de un artículo Décimo Segundo Transitorio que cancela “los proyectos de vivienda aprobados por el Comité de Administración del Instituto con anterioridad al 1 de julio de 2023”.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYF“No obstante, otorga la posibilidad —en un plazo no mayor a 30 días— de que los promoventes puedan presentar nuevamente sus proyectos de conformidad con las nuevas reglas establecidas”, aclaró.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFLas 30 modificaciones que propone Monreal Ávila se agregarán a la minuta para ser discutidas y votadas en comisiones y el pleno, y finalmente regresarla al Senado de la República.dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYF dMbhDYF Omnia.com.mx

dMbhDYFCon información: Latinus.comdMbhDYF Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes