Gl2sgs5La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de los mexicanos para la economía de Estados Unidos este domingo, en un discurso donde expresó su defensa por los connacionales que enviaron en 2024 remesas por 65 mil millones de pesos a nuestro país, que representa “1.3 billones de pesos”. Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“A ver, ¿quién de aquí tiene familiares enEstados Unidos?”, preguntó durante la entrega de las tarjetas de las pensiones Bienestar en Chinantla, Puebla, municipio expulsor de migrantes hacia “Pueblayork”, como recordó la mandataria que se conoce a Nueva York.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5La mayoría de los asistentes levantó la mano, como si se tratara de una votación a mano alzada de las que organiza Morena desde el sexenio anterior.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“Yo también”, dijo con el brazo derecho en alto, lo mismo que otros funcionarios sentados en el presídium, “y todos seguimos en contacto con ellos”, comentó.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5Sheinbaum Pardo decidió cerrar su discurso con el acento en el tema migrante a unas horas de que Donald Trump rinda protesta como presidente de Estados Unidos.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5Repitió —como lo ha hecho en repetidas ocasiones— parte de las dos conversaciones que ha tenido con el magnate sobre el fentanilo, quien preguntó si en México había problemas entre la población por su consumo.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“Le dije la verdad, sí, hay problema de drogadicción, pero esa droga no la consumimos los mexicanos y mexicanas y con todo, la drogadicción no es tan terrible en México”, comentó.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5La presidenta reconoció que es un problema, pero no el principal, “y me preguntó, '¿y por qué?'”, siguió citando a Trump.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“Es muy fácil: las mexicanas y los mexicanos tenemos valores familiares, nos cuidamos entre nosotros, cuidamos a nuestros hijos, a nuestras madres, nuestros jóvenes, nos queremos”, aseguró. Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5Claudia Sheinbaum destacó que presumió la campaña contra el consumo de fentanilo en medios de comunicación, porque “nosotros nos ocupamos”.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“Se interesó tanto, que dijo 'voy a hacer una campaña ya en los Estados Unidos sobre el fentanilo'", confió.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5Sheinbaum Pardo preguntó también “¿qué sería de Nueva York sin los mixtecos?, por eso le decimos 'Pueblayork'”.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“Fíjense, ocho o siete de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidosson de origen mexicano, ¿a poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos?”, cuestionó.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5Reiteró también que cuando Andrés Manuel López Obrador fue presidente, “llegó un buen entendimiento con el presidente Trump”.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“Por eso, yo pienso que vamos a llegar un buen entendimiento, que nos vamos a entender, siempre el diálogo”, dijo.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5Refrendó además que “México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, en México es un país libre, independiente y soberano”.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5“Siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria”, subrayó y para reafirmar su defensa, las notas del himno nacional pusieron fin a su gira por Puebla.Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5 Gl2sgs5 Omnia.com.mx
Gl2sgs5Con información: Latinus.comGl2sgs5 Omnia.com.mx