México insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluviasCiudad de México, un punto crítico de inmovilidad migrante a seis meses del regreso de TrumpProtocolo escolar sugiere enfrentar a tiradores que ingresen a escuelas de Baja CaliforniaRevela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en TexasCURP biométrica, un paso para hacer frente a las desapariciones en MéxicoDeuda de Pemex afectará la estabilidad económica de México; Morena sigue saqueando al país: Noel ChávezJueves, con mínima de 19 grados centígrados y máxima de 30Lo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos másConfirma Bonilla que el DRO de Monte Xenit también supervisó trabajos en Herradura la Salle“Aún tenemos tiempo”: Bonilla expone que siguen sin conocer quién reemplazará a FuentesAyer, 8 homicidios en Chihuahua; primer lugar nacional: TRIProducción agrícola del municipio de Chihuahua disminuyó un 20% entre 2023 y 2024: PIC´spMéxico insistirá en que EU proporcione la información sobre la detención del ‘Mayo’ ZambadaConoce las zonas que intervendrá Municipio con bacheo este 24 de julioInvita Alfredo Chávez a participar en convocatoria del Presupuesto Participativo 2026Lleva diputada Jael Argüelles apoyo alimentario a Arroyo de las Víboras tras afectaciones por lluviasCiudad de México, un punto crítico de inmovilidad migrante a seis meses del regreso de TrumpProtocolo escolar sugiere enfrentar a tiradores que ingresen a escuelas de Baja CaliforniaRevela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en TexasCURP biométrica, un paso para hacer frente a las desapariciones en MéxicoDeuda de Pemex afectará la estabilidad económica de México; Morena sigue saqueando al país: Noel ChávezJueves, con mínima de 19 grados centígrados y máxima de 30Lo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos másConfirma Bonilla que el DRO de Monte Xenit también supervisó trabajos en Herradura la Salle“Aún tenemos tiempo”: Bonilla expone que siguen sin conocer quién reemplazará a FuentesAyer, 8 homicidios en Chihuahua; primer lugar nacional: TRIProducción agrícola del municipio de Chihuahua disminuyó un 20% entre 2023 y 2024: PIC´sp
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Buscas una preparatoria con validez UAEM? Estudia en UNITEC

ScQ50UE¿Sabías que puedes estudiar la preparatoria UAEM cerca de casa? Este programa tiene una de las tasas más altas de ingreso a carreras competitivas como medicina, ingeniería y derecho. Muchos estudiantes logran entrar a las mejores universidades gracias a la formación que reciben.ScQ50UE Omnia.com.mx

ScQ50UEAl estudiar la preparatoria UAEM en UNITEC, encuentras un ambiente diseñado para aprender mejor. Los grupos pequeños te permiten hacer todas las preguntas necesarias, mientras que los talleres prácticos y la tecnología moderna hacen las clases más interesantes y dinámicas. Además, el plan académico desarrolla habilidades prácticas que te preparan para cualquier carrera profesional. Conoce en esta nota todos los beneficios de estudiar en una preparatoria de la UAEM.ScQ50UE Omnia.com.mx

¿Por qué elegir una preparatoria incorporada a la UAEM?

ScQ50UEEste programa te da las mismas ventajas que estudiar en un plantel UAEM directo. Obtienes el mismo certificado y plan de estudios, pero con la facilidad de estudiar más cerca de casa. Los salones con pocos estudiantes permiten que los maestros te ayuden cuando lo necesitas, sin perder el nivel académico que caracteriza a la UAEM.ScQ50UE Omnia.com.mx

ScQ50UELo cierto es que mantener un buen rendimiento académico es más sencillo con el apoyo adecuado. Los maestros tienen experiencia enseñando el programa UAEM y siempre están disponibles para resolver tus dudas. Entre las asesorías extra y los recursos en línea, tienes todo el apoyo para aprender a tu ritmo.ScQ50UE Omnia.com.mx

Las materias que cursarás en la preparatoria UAEM

ScQ50UEEl programa académico UAEM en UNITEC incluye todo lo que necesitas para la universidad. Desde el primer semestre cursas materias que fortalecen tu pensamiento lógico y capacidad de análisis. Los laboratorios te permiten experimentar con lo que aprendes en clase. En los últimos semestres eliges entre área fisicomatemática, químico-biológica o económico-administrativa, según la carrera que te interese. ScQ50UE Omnia.com.mx

ScQ50UEPor ello, el programa de la preparatoria UAEM integra materias fundamentales como:ScQ50UE Omnia.com.mx

  • Matemáticas y razonamiento lógico
  • Ciencias experimentales con práctica en laboratorio
  • Comprensión lectora y redacción avanzada
  • Historia y pensamiento crítico
  • Inglés técnico y conversacional
  • Orientación vocacional y desarrollo personal

Horarios flexibles en la preparatoria UAEM

ScQ50UE¿Necesitas adaptar tus estudios a otras actividades? Los turnos matutino y vespertino de la preparatoria UAEM te permiten organizar mejor tu tiempo. Mientras algunos estudiantes prefieren clases por la mañana para practicar deportes en la tarde, otros eligen el turno vespertino para tomar clases de música o idiomas.ScQ50UE Omnia.com.mx

ScQ50UETan es así que, la preparatoria UAEM mantiene su calidad en cada modalidad. Las plataformas educativas, biblioteca digital y asesorías personalizadas aseguran tu aprovechamiento académico sin importar el horario que elijas.ScQ50UE Omnia.com.mx

Tu camino a la universidad con la preparatoria UAEM

ScQ50UELos estudiantes del programa UAEM obtienen buenos resultados en los exámenes de admisión universitarios. Durante tu preparación, practicas con el tipo de ejercicios que vendrán en estas pruebas, como comprensión de textos complejos, resolución de problemas matemáticos y razonamiento lógico. Los profesores te guían con técnicas de estudio probadas y simuladores de examen que aumentan tus posibilidades de ingreso.ScQ50UE Omnia.com.mx

ScQ50UEEn este sentido, las asesorías vocacionales complementan tu preparación académica. Los orientadores te ayudan a identificar tus fortalezas y áreas de interés, orientándote en la elección de carrera. Realizarás test vocacionales, conocerás diferentes campos profesionales y recibirás información actualizada sobre las carreras con mayor demanda.ScQ50UE Omnia.com.mx

ScQ50UESi buscas una formación que te asegure un lugar en la universidad, conoce la preparatoria UAEM en UNITEC. El programa combina la solidez académica UAEM con orientación personalizada, preparándote para alcanzar tus metas uniScQ50UE Omnia.com.mx

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Tips al momento

Una opinión

Hay una reflexión y análisis que, se hace sobre un audio que circula entre grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado.

Según destaca en este análisis, el audio señala que los retiros del fondo propio de Pensiones Civiles del Estado, ponen en riesgo la sobrevivencia de esa institución.

La reflexión sobre ese audio que circula entre jubilados y pensionados del magisterio, un grupo con influencia que, dicen, logró poner a uno de los suyos en la actual dirigencia de la Sección 42, lo que les salió peor, es tan oportuno que merece ser difundido y la reproducción íntegra del mismo, que a continuación se presenta, con los créditos a quien corresponda:

Opinión: El miedo como estrategia: el fondo propio y la amenaza que no existe

En los últimos días ha comenzado a circular un audio anónimo en grupos de jubilados y derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE). Aunque su autor no se identifica, su contenido reproduce de forma casi literal la narrativa promovida por algunos actores sindicales que hoy ocupan posiciones de poder. El mensaje busca generar temor entre quienes han decidido ejercer su derecho a recuperar el llamado “fondo propio”, insinuando que esta acción podría provocar el colapso del sistema.

En el audio se afirma que retirar el fondo propio “pone en riesgo Pensiones” y que, de continuar por ese camino, “se perderán todos los beneficios” que supuestamente se disfrutan como jubilados. Quien lo dice no se presenta como parte del comité, pero habla como si lo fuera. Quizá lo hace desde la ignorancia, repitiendo lo que ha escuchado; quizá desde la intención de confundir y asustar.

Lo cierto es que la estrategia es clara: convertir un acto de defensa legal en un supuesto acto de traición colectiva. Culpar a quienes exigen cuentas, mientras se protege a quienes llevan años sin rendirlas.

¿Quién sostiene Pensiones?

Una de las afirmaciones más preocupantes de este discurso es que Pensiones se sostiene gracias a los descuentos del fondo propio realizados a unos tres mil jubilados, es decir, a quienes se retiraron a partir de 2014. Este argumento es completamente insostenible si se considera que PCE cuenta con más de 95,000 afiliados entre activos y jubilados.

Si tres mil personas son las que sostienen todo, entonces el sistema ya está quebrado. No por culpa de los jubilados que exigen lo suyo, sino por quienes han permitido que más de 50 instituciones deudoras no paguen lo que deben. Ahí está el verdadero problema, y ahí debería estar también la indignación.

La legalidad del retiro

No es nuevo ni ilegal el retiro del fondo propio. Varios juicios se han ganado ya en tribunales por su carácter inconstitucional: se trata de un descuento unilateral, sin consulta y aplicado de forma desigual. Ante estos hechos, el abogado Lic. Mena —a quien falsamente se le ha vinculado con estas demandas— emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de cualquier participación. Señaló que ni él ni su despacho tienen relación alguna con grupos como COSIGEN, y que su única acción jurídica ha sido contra la omisión legislativa del fondo de vivienda.

La desinformación, sin embargo, ha sido útil para ciertos sectores que buscan desviar la conversación. En lugar de hablar de auditorías, de recuperación de adeudos o de transparencia financiera, se opta por atacar al jubilado que ejerce su derecho.

El miedo como método

El mensaje anónimo no es un caso aislado. En los mismos días, en el grupo “2-DERECHOHABIENTES”, una participante llamada Lucy Robles sugirió “frenar a tiempo” las ideas que alientan a los jubilados a actuar, acusando a sus promotores de ser “redentores obsoletos”. La lógica es simple: quien cuestiona, quien propone, quien se defiende, representa una amenaza al orden de quienes se sienten cómodos en el poder.

Se pretende convencer a los jubilados de que pedir lo justo es desestabilizar; que exigir transparencia es egoísta; que actuar por cuenta propia es traicionar al colectivo. Pero nunca se habla de los millones que no se han cobrado a los entes deudores, de las decisiones negligentes que nos llevaron al deterioro actual, ni del silencio cómplice de los comités pasados y presentes.

Reflexión final

Cada quien debe tomar su decisión. Nadie está obligado a retirar el fondo propio, pero tampoco debe sentirse culpable quien lo haga. La defensa del patrimonio individual es legítima, sobre todo cuando el sistema que debía protegernos ha fallado una y otra vez.

Si yo estuviera en esa situación, sí elegiría recuperar mi dinero. La vida es corta. No estamos para despreciar recursos que legítimamente nos pertenecen. Lo que no haría es quedarme callado ante el miedo disfrazado de consejo, ni permitir que el discurso oficial me convenza de resignarme.

El problema de Pensiones no es quien se defiende.

El problema de Pensiones es quien calla, solapa y desvía.

POR PCE POR NUESTRA SALUD

Notas recientes