Cuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CSCuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Campañas anticipadas e inseguridad

m6ErSMcCuando Vicente Fox, logro el triunfo electoral y con ello ser Gobernador del estado de Guanajuato, inició la costumbre entre los políticos mexicanos, de iniciar campañas políticas adelantadas, haciendo uso de diversas artimañas ante la inacción de las autoridades electorales y permisividad de partidos y gobernantes en turno.m6ErSMc Omnia.com.mx

m6ErSMcDe entonces a ahora existe una diferencia de fondo; si bien también de forma ilegal y con la complacencia del Presidente Ernesto Zedillo, Vicente Fox creo una estructura de apoyo llamada “Amigos de Fox”, cuyos integrantes en su mayoría eran personas y organizaciones de la sociedad civil, cuyo financiamiento NO provenía de los gobiernos, ahora los aspirantes, desarrollan sus campañas anticipadas respaldándose en las estructuras de los gobiernos que encabezan, haciendo uso evidente de recursos materiales, humanos y financieros de los gobiernos que encabezan, obteniendo recursos financieros de fuentes desconocidas, tales como, grupos de interés que al triunfar “su candidato”, cobran su respaldo mediante la obtención de contratos con licitaciones dirigidas, compras directas, nomina para los suyos en áreas de su interés e incluso se menciona que en algunos casos los recursos provienen de grupos delincuenciales.m6ErSMc Omnia.com.mx

m6ErSMcLas campañas anticipadas presentan las siguientes situaciones:m6ErSMc Omnia.com.mx

  1. Violentan con diversas artimañas y complicidad de autoridades electorales, el marco legal que “regula” las precampañas y campañas.
  2. Los “aspirantes” distraen su atención de gobernar en el ámbito para el que fueron electos, faltando al respeto a la sociedad que los eligió y al actual titular del puesto al que aspiran.
  3. Las campañas electorales anticipadas y quienes la realizan, provocan además un desgaste innecesario a la sociedad y a sus partidos, muestran falta de respeto a las autoridades en funciones, distrayéndolas también de la responsabilidad que asumieron al ser electas.

m6ErSMcAdemás de lo anterior, hoy la novedad es que las autoridades responsables de la prevención, combate y administración de la justicia en el estado, como lo son el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el Fiscal del Estado y el Secretario General de Gobierno, se encuentren inmersos en actividades proselitistas buscando alcanzar las candidaturas.m6ErSMc Omnia.com.mx

m6ErSMcAdemás del uso de recursos materiales, financieros obtenidos de manera ilícita, (Porque también es ilícito, hacer uso de instalaciones, vehículos y el privilegio que el puesto les otorga). Los medios de comunicación, víctimas y los propios delincuentes con frecuencia dan información que evidencian entre muchos otros, las siguientes irregularidades: m6ErSMc Omnia.com.mx

  1. Actuación gansteril de Ministerios Públicos y Fiscalías en delitos que tratan a las víctimas como delincuentes, cambiando el tipo de delitos, por ejemplo, de feminicidio y fraude a robo con violencia, negándose a seguir líneas de investigación, en las áreas de robo de vehículos donde bajo uno y mil argumentos se quedan con el bien cuyo destino final se desconoce. Acciones realizadas posiblemente en complicidad con los propios delincuentes o sus abogados.
  2. Los “Centros de Readaptación” son una fuente inagotable de corrupción y extorsión, cobran por introducir de manera “ilegal” teléfonos celulares, “venden” cerveza y licor, cobran por alimentos que las familias llevan a las Personas Privadas de la Libertad, por las visitas que reciben, por cortarles el pelo etc., estos “servicios” no se encuentran autorizados en tarifas de derechos autorizados por el congreso y su destino es “desconocido”
  3. Los defraudados por empresas como ARAS, siguen clamando justicia, en este caso en particular se llegó a mencionar incluso que estaban involucrados funcionarios del congreso del estado, de la Junta Municipal de Agua y candidatos panistas, la falta de resultados, genera por lo menos “sospechosismo”
  4. Personas ejecutadas, desaparecidas y enterradas de forma clandestina por todo el estado, así como, tráfico de migrantes, donde en muchos casos se ha acreditado la participación de las mismas autoridades, sea protegiendo o siendo parte de la misma actividad ilícita con todo y el programa denominado “Torre Centinela”.
  5. En bares y centros nocturnos se distribuye y consumen además de licor, drogas y se ejerce la prostitución sin que las autoridades de gobernación a través de sus inspectores cumplan con su deber, las frecuentes ejecuciones en esos lugares y sus alrededores sin que las autoridades detengan a los responsables, generan sospechas.

m6ErSMcRicardo Rodríguez Lugo.m6ErSMc Omnia.com.mx

m6ErSMcricardo.rguezlugo@gmail.comm6ErSMc Omnia.com.mx

m6ErSMc m6ErSMc Omnia.com.mx

m6ErSMc4 de febrero de 2025m6ErSMc Omnia.com.mx

m6ErSMc
 m6ErSMc Omnia.com.mx

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes