Vivienda del Infonavit no será social: Francisco Salcido

Hoy, en la rueda de prensa matutina presidencial,  el director del Infonavit Octavio Romero dio a conocer que, posiblemente, mañana sea aprobada la reforma a esa a institución; al respecto de secretario General de la Federación de Sindicatos Independientes, Francisco Salcido, señaló que el Gobierno Federal está hablando de construir una vivienda social y desafortunadamente, no tiene ese carácter.

El hecho de que el Gobierno diga que va a construir vivienda barata de 60 metros cuadrados, y hablando un costo desde 700 mil a 1.2 millones de pesos con un descuento del 30%, como máximo, de los ingresos de un trabajador, no tiene nada de social.

Y si se ven experiencias como la del Tren Maya o el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que duplicaron y hasta triplicaron su costo inicial, quién sabe cómo va a terminar la supuesta construcción de vivienda social, de parte de este gobierno emanado de Morena, señaló.

Desafortunadamente, también vemos como de manera descarada y abierta, los programas sociales los utilizan con un sentido partidista y si logran consolidar el proyecto de la construcción vivienda, no va a ser la excepción, afirmó.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes