Rescata SSPE a 11 personas privadas de la libertad en Ciudad Juárez



• El operativo derivó en la desarticulación de una supuesta banda criminal.


Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo la localización y rescate de 11 personas privadas de la libertad en Ciudad Juárez, las cuales eran retenidas por 6 integrantes de una presunta banda de secuestradores.

Los hechos derivaron del pasado 1 de febrero, cuando la supuesta banda de criminales exigieron un pago de 6 millones de pesos a una familia a cambio de no quitarle la vida a una de las víctimas.

En un segundo hecho registrado el 4 de febrero, el grupo de agresores ingresó a un domicilio mientras se hacían pasar por agentes de seguridad, sustrayendo a una víctima para exigir un rescate por la misma suma.

Las situaciones antes mencionadas derivaron en que los analistas de la Plataforma Centinela y personal Detectives de la SSPE, en coordinación con analistas de la Fiscalía General del Estado, lograron generar la inteligencia necesaria y una trazabilidad exacta para dar con dos de los supuestos responsables, los cuales, al ser intervenidos por los elementos policiales, fueron identificados como Yair Omar T. V. y Aldo Alexis C. V.

Tras la detención, el par brindó información suficiente para complementar las investigaciones policiales, lo que generó un operativo tipo redada en un domicilio en la colonia Misiones de Creel, en donde se localizaron a las 11 personas privadas de la libertad, además del resto de los supuestos responsables.

El resto de sujetos detenidos fueron identificados como Edgar Antonio R. N., José Angel S. M., Aarón R. R. y Noel M. M., a quienes además se les aseguraron 3 armas cortas, 1 arma larga, además de diversas municiones y 3 vehículos involucrados en en la comisión de las privaciones de la libertad.

Cabe mencionar que la intervención y el rescate de los afectados resultaron exitosos debido a la estrategia implementada de manera interinstitucional, asimismo, los 6 responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias correspondientes.

Este resultado refleja los protocolos de seguridad e inteligencia que la Policía del Estado implementa con el modelo de seguridad Centinela, el cual funge como un pilar fundamental en el combate a la criminalidad en el estado.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes