El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que las reformas a la Ley del Infonavit se discutirán mañana en comisiones, y el jueves en el pleno de la Cámara Alta.
La semana pasada, debido a la falta de quórum por parte de legisladores de todos los partidos, pero principalmente de Morena, se canceló la sesión de las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, en la que se iban a discutir las reformas legales que permitirán al Infonavit construir viviendas, además de que establece una reingeniería administrativa del instituto.
Tras esa cancelación la semana pasada, Fernández Noroña dijo que la discusión se llevaría a cabo mañana en comisiones y también el pleno, pero este lunes anunció que finalmente su discusión en sesión del Senado será hasta el jueves.
“Se va al jueves, porque apenas mañana discute la comisión, ya ven que no tuvo quórum y no queremos forzar los tiempos; podrían dispensársele algunos trámites, pero tampoco es necesario, el jueves es buen momento, estamos en tiempo, así es que el jueves a más tardar”, refirió.
El presidente del Senado también descartó que Morena, PT y PVEM hagan modificaciones a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados.
En cuanto a la reunión prevista para hoy en la tarde con Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral, Fernández Noroña informó en sus redes sociales que fue cancelada.
Con información: Latinus.com
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.