KEI Partners "contrata" a hijo de AMLO, pero no construye… ¡ni su marca sostiene!

EMEEQUIS.-  KEI Partners, la empresa que desde 2020 contrató a José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha logrado avances significativos en el único desarrollo que ha anunciado en su página web. Además, se le venció el registro de marca, según comprobó EMEEQUIS tras revisar la base de datos de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO).

A pesar de haber presentado permisos ante la junta de construcción de Houston, estos solo incluyen un proyecto para construir una calle y un sistema de drenaje, así como un plan de subdivisión del área. Hasta ahora, no hay registros de un permiso formal de construcción.

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, vivió en la residencia de un alto ejecutivo de Baker Hughes entre 2019 y 2020, y en ese periodo la empresa obtuvo en Texas 27 contratos de Pemex por un total de 150 millones de pesos, reveló Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Baker Hughes negó cualquier conflicto de intereses, argumentando que su división en Norteamérica no tenía negocios con Pemex. Sin embargo, MCCI desclasificó documentos que demuestran que, en los primeros cuatro meses en que el hijo de AMLO habitó esa residencia, la empresa recibió contratos millonarios.

UNA MARCA SIN USO Y VENCIDA

KEI Partners LLC, propiedad de la familia Chávez, dueña de Grupo Vidanta, registró en julio de 2020 el nombre del desarrollo “Royal Pines” a través de la abogada Deborah L. Lively de la firma FisherBroyles LLP. La marca amparaba: “Servicios de esparcimiento en forma de organización de eventos de esparcimiento social; Servicios de entretenimiento del tipo de organización de eventos de entretenimiento social; Servicios de entretenimiento en forma de organización de eventos de entretenimiento social; clubes de campo; Servicios de gimnasios, en concreto, suministro de instrucción y equipos en el campo del ejercicio físico; Servicios de planificación y coordinación de recepciones de bodas y fiestas; Servicios de clubes sociales, en concreto, preparación, organización y celebración de eventos sociales, reuniones y fiestas para miembros de clubes, Servicios de catering; Servicios De Hoteles Y Restaurantes; Servicios De Restaurante Y Catering”. 

Sin embargo, la marca se mantuvo activa por cuatro años sin ser utilizada. Según la notificación oficial del USPTO (U.S. Trademark SN 90078516 – Docket/Reference No. 16414-T001US), del 18 de marzo de 2024, fue revocada por falta de uso y por no haber solicitado una extensión. En diciembre de 2024, seis meses después, la compañía volvió a aplicar para registrarla y actualmente se encuentra en proceso de oposición.

Con información de

EMEEQUIS

emeequis.com

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes