Inicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaGrupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares en México hasta 2028Cierre de la frontera al ganado de México puede tener un fondo político: CSDiputada Jael Argüelles fortalece lazos de solidaridad con adultos mayoresVíctimas del AeroShow costaron 180 mdp; oportunistas con Xenit, hermano de Brenda lo autorizó y Riggs aprobó: OlsonGuerreros Buscadores de Jalisco reporta hallazgo de un crematorio clandestino cerca de TeuchitlánPide Avitia prioridad en selección de docentes a quienes tengan hijos con discapacidadAcusan presencia del crimen organizado en elección del Sindicato del Poder Judicial de la CDMXTrump planea aplicar aranceles del 10 o del 15% a más de 150 paísesRosendo Gómez Piedra, el fiscal de Ayotzinapa que los padres acusaron de no haber "hecho nada"Devastador incendio en centro comercial deja más de 60 muertos en Irak (video)La premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoInicia Municipio pagos de becas académicas para tercero y cuarto de primariaGrupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares en México hasta 2028Cierre de la frontera al ganado de México puede tener un fondo político: CSDiputada Jael Argüelles fortalece lazos de solidaridad con adultos mayoresVíctimas del AeroShow costaron 180 mdp; oportunistas con Xenit, hermano de Brenda lo autorizó y Riggs aprobó: OlsonGuerreros Buscadores de Jalisco reporta hallazgo de un crematorio clandestino cerca de TeuchitlánPide Avitia prioridad en selección de docentes a quienes tengan hijos con discapacidadAcusan presencia del crimen organizado en elección del Sindicato del Poder Judicial de la CDMXTrump planea aplicar aranceles del 10 o del 15% a más de 150 paísesRosendo Gómez Piedra, el fiscal de Ayotzinapa que los padres acusaron de no haber "hecho nada"Devastador incendio en centro comercial deja más de 60 muertos en Irak (video)La premio nobel Rigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicanaHoy, máxima de 31 grados centígrados y lluviaSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia Aeropuerto
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¡Escándalo en la gimnasia! Una jueza manipuló resultados para que la representante de su país fuera a Juegos Olímpicos

sFvdT2OEFE.- Una jueza que manipuló resultados, una gimnasta que obtuvo una clasificación olímpica que no merecía, una federación que miró para otro lado... y una sanción que llega tarde y no repara ningún daño.

Estos son los ingredientes de un caso que pone en duda la limpieza del sistema de puntuación en la gimnasia rítmica y que se cierra de momento con una inhabilitación de cuatro años para la jueza chipriota Evangelia Trikomiti y una multa de 8,000 euros para la Federación Europea de Gimnasia (UEG), aunque la decisión es recurrible.

Según la Fundación para la Ética de la Gimnasia (GEF), organismo creado por la Federación Internacional (FIG) pero que opera de manera independiente, Trikomiti cometió "una de las violaciones más graves" a las reglas de la gimnasia: "Manipuló la competición al interferir en las puntuaciones para garantizarse que 'su' deportista, la deportista de Chipre, obtuviera una plaza olímpica".

Todo ello con el agravante de que la chipriota es la presidenta del Comité Técnico de Rítmica de la UEG y, como tal, miembro de la Comisión Ejecutiva de la federación continental. Es decir, la máxima autoridad europea en rítmica. A día de hoy, la UEG la mantiene en su organigrama con un asterisco que informa de que "actualmente no ocupa su función".

Los hechos ocurrieron en los Campeonatos de Europa de 2024, en Budapest, donde se ponía en juego la última plaza para París 2024. Optaban a ella tres gimnastas: la polaca Liliana Lewinska, la griega Panagiota Lytra y la chipriota Vera Tugolukova.

Según los resultados oficiales de la competición, Tugolukova fue la mejor entre ellas, por delante de Lewinka. En esa competición, Trikomiti actuaba como presidenta del Jurado Superior, encargada de revisar las puntuaciones concedidas por los jueces y con poder incluso de bloquearlas.

Según la investigación, en el ejercicio de pelota, por ejemplo, la chipriota bloqueó todas las notas e intervino para que favorecieran a Tugolukova y perjudicasen a Lewinska. Cuando alguna juez se negó a cambiar su puntuación original, Trikomiti dio instrucciones a los responsables de registrar electrónicamente las notas para que obedecieran sus órdenes.

Dos jueces acusaron a Trikomiti de manipulación de resultados y al menos otras tres hablaron de "irregularidades".

Las conclusiones de la investigación, por muy evidentes que parezcan, ya no pueden alterar los resultados de aquellos campeonatos. Pero, al menos, la federación internacional rejuzgó los ejercicios de las gimnastas para ver qué habría ocurrido y admitió que, sin la intervención de Trikomiti, la plaza olímpica habría sido para Liliana Lewinska.

Triste consuelo para la polaca, subcampeona europea de mazas, que podía haber vivido su debut olímpico con solo 15 años. Tras los acontecimientos de Budapest, Lewinska expresó en sus redes sociales su inmenso "dolor" por no estar en el grupo de clasificadas para los Juegos, "un lugar al que sé que pertenezco", dijo.

Mientras, Tugolukova fue decimosexta en la ronda de clasificación de París 2024 y no pasó a la final.

La GEF designó un panel para analizar los hechos y escuchar a las partes. Aunque la Fundación solicitaba para Trikomiti una inhabilitación de seis años, así como la retirada de sus licencias de jueza y entrenadora, el panel finalmente dejó la suspensión en cuatro años y en la anulación de la licencia de jueza, al considerar que los comportamientos investigados no tienen nada que ver con el rol de entrenadora de la chipriota.

En cuanto a la UEG, según el Código de Disciplina de la FIG hay que considerarla "responsable" de la infracción cometida por su representante y por ello pagará 8.000 euros (la GEF pedía 10.000) de multa para cubrir el coste de las investigaciones.

Las sanciones llegan más de ocho meses después de los Campeonatos de Europa y pasados seis meses de los Juegos Olímpicos de París.

Se dio a las partes un plazo de 21 días para apelar, tras hacer una provisión de fondos de 5,000 francos suizos (unos 5,300 euros). sFvdT2O Omnia.com.mx

sFvdT2OCon información de LatinussFvdT2O Omnia.com.mx

Tips al momento

Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes