D3d5Pe2La ciclista mexicana María Carolina Flores García consiguió su segunda medalla de oro en el Tropical MTB Challenge 2025, que se celebró en Puerto Rico, tras coronarse en la prueba de Cross Country en la categoría Sub-23 femenil, con un tiempo de 01:21:36 horas.D3d5Pe2 Omnia.com.mx
D3d5Pe2Flores García superó a las estadounidenses Makena Kellerman (01:22:04 horas) y Bayli Mcspadden (01:24:08 horas), quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. En la misma categoría, las pedalistas nacionales Joy Harumi Méndez García, Yosselin Morales de la Cruz y Yurithzi Zúñiga Pérez finalizaron en las posiciones quinto, sexta y décima, en el orden dado.D3d5Pe2 Omnia.com.mx
D3d5Pe2Por su parte, en la categoría Sub-23 varonil, el mexicano Iván Aguilar Villegas obtuvo la medalla de plata con un tiempo de 01:10:33 horas. El primer lugar fue para Jack Spranger de Estados Unidos (01:10:07 horas), mientras que Mika Comaniuk de Canadá (01:12:00 horas) completó el podio en la tercera posición.D3d5Pe2 Omnia.com.mx
D3d5Pe2Asimismo, en la rama élite varonil, los mexicanos Esteban Herrera Ochoa, José Gerardo Ulloa Arévalo y Antonio de Jesús Sandoval Jiménez concluyeron en las posiciones octava, novena y décima, respectivamente. D3d5Pe2 Omnia.com.mx
D3d5Pe2Con este resultado, Carolina Flores e Iván Aguilar cerraron su participación en el certamen caribeño con dos medallas cada uno, la ciclista jalisciense obtuvo dos preseas doradas, mientras que el hidalguense logró dos metales plateados, tras su participación previa en la Serie Continental Sub-23, el pasado 19 de febrero.D3d5Pe2 Omnia.com.mx
D3d5Pe2El Tropical MTB Challenge 2025, que se celebró en el Albergue Olímpico Germán Rieckehoff Sampayo en Puerto Rico, marcó el inicio de la temporada internacional para la delegación mexicana de ciclismo de montaña. La competencia, avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), también otorgó puntos para el ranking continental.D3d5Pe2 Omnia.com.mx
D3d5Pe2 D3d5Pe2 Omnia.com.mx
D3d5Pe2Con información de: La crónica.D3d5Pe2 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.