Confirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de ChihuahuaEl Papa: "Nuestra oración abraza a los pueblos que sufren la guerra"Presidencia de la GOAN, merecido reconocimiento al liderazgo nacional de Maru Campos: CDMPANDesapariciones de personas migrantes aumentan en su tránsito por MéxicoMéxico requiere renovar sus liderazgos, tener más líderes, hombres y mujeres honestos, capaces y comprometidos con su patria: diputado Ricardo MonrealCambios en la dieta alimenticia pueden prevenir el cáncer colorrectalParticipan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la CampesinaConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de ChihuahuaEl Papa: "Nuestra oración abraza a los pueblos que sufren la guerra"Presidencia de la GOAN, merecido reconocimiento al liderazgo nacional de Maru Campos: CDMPANDesapariciones de personas migrantes aumentan en su tránsito por MéxicoMéxico requiere renovar sus liderazgos, tener más líderes, hombres y mujeres honestos, capaces y comprometidos con su patria: diputado Ricardo MonrealCambios en la dieta alimenticia pueden prevenir el cáncer colorrectalParticipan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la Campesina
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

¿Qué no sería diferente?

Café negro, por favor
Lic. Rogelio Iván Pérez Pérez
Instagram: @rogelioivanp

QI6uF7PHoy, en estas líneas, quiero platicar mi opinión sobre la reforma al ISSSTE que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó hace unos días. Un tema que, aunque parece técnico, tiene un trasfondo que merece un análisis más allá del discurso oficial.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7PNos han dicho que esta iniciativa busca fortalecer el derecho a la vivienda de los trabajadores del Estado, un sector históricamente castigado por las reformas neoliberales que desmantelaron el papel del ISSSTE en la construcción de vivienda. Hasta ahí, el discurso suena esperanzador. Sin embargo, si se analiza con detenimiento, nos encontramos con una reforma que, lejos de ser una solución integral, parece una jugada más para profundizar la división entre quienes ganan más y quienes ganan menos.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7PUno de los puntos más controvertidos es la modificación de las cuotas y aportaciones. En un esquema que recuerda al discurso de “los ricos deben pagar más”, ahora los trabajadores que perciban un salario superior a 10 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización) serán quienes financien gran parte del sistema. ¿Es justo? Depende de la óptica desde la que se mire. Para algunos, es una medida progresista; para otros, un castigo disfrazado de justicia social.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7PPara entender el impacto de esta reforma, tomemos el caso de un trabajador que actualmente percibe un salario mensual de $50,000 pesos. Antes de la reforma, sus aportaciones al ISSSTE sumaban aproximadamente $6,937.50 pesos mensuales, considerando cuotas para seguro de salud, pensión y el Fondo de Vivienda (FOVISSSTE). Con la reforma, sus aportaciones aumentarían a $10,750 pesos mensuales, lo que representa un incremento de $3,812.50 pesos al mes, es decir, más del 50%.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7PEste aumento no es menor, pues equivale a perder casi un mes de salario al año solo en nuevas retenciones. Lo preocupante es que esta estrategia de financiamiento no considera alternativas que no impacten directamente el ingreso de los trabajadores. Se pretende fortalecer el ISSSTE a costa de quienes ya contribuyen al sistema, mientras el presupuesto federal sigue destinando miles de millones de pesos a proyectos con dudoso impacto social.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7PPero más allá de la carga que se impone a los trabajadores, lo que realmente debería preocuparnos es la ausencia de un debate serio sobre cómo y en qué se invierten los recursos públicos. En lugar de revisar los salarios de los trabajadores y hacerles pagar más por un sistema que no ha demostrado eficiencia, el gobierno debería replantear el esquema de financiamiento de sus proyectos emblemáticos, esos que consumen miles de millones de pesos sin una justificación social clara.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7P¿Cómo es posible que haya dinero de sobra para aeropuertos que nadie usa, refinerías que no refinan y trenes que avanzan a costa del medio ambiente, pero cuando se trata de fortalecer el ISSSTE y garantizar vivienda digna para los trabajadores del Estado, el dinero tiene que salir de sus propios bolsillos? Esta administración, al igual que la anterior, ha priorizado políticas asistencialistas que no construyen ciudadanía ni fortalecen un Estado democrático, sino que se limitan a repartir dinero sin una visión de largo plazo.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7PSi el objetivo es garantizar vivienda digna a los trabajadores del Estado, ¿por qué no replantear el modelo desde su raíz? En lugar de cargar el costo sobre los asalariados, se podría buscar financiamiento alternativo, mejorar la administración de los recursos del ISSSTE y, sobre todo, evitar que esta reforma se convierta en una nueva excusa para sostener un aparato burocrático ineficiente.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7PA final de cuentas, lo que está en juego no es solo la vivienda de los trabajadores, sino la credibilidad de un gobierno que prometió hacer las cosas diferente. En un país donde los discursos han sido utilizados para dividir, esta reforma podría convertirse en una herramienta más para seguir abonando a la polarización. Y mientras tanto, el trabajador seguirá pagando la cuenta, mientras el Estado sigue financiando proyectos sin un futuro sólido.QI6uF7P Omnia.com.mx

QI6uF7P QI6uF7P Omnia.com.mx

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Notas recientes