TVOa7l0Guadalajara, Jalisco, 07/03/25 (Más).- Autoridades localizaron tres hornos clandestinos con restos humanos en un centro de adiestramiento ubicado en el poblado de La Estanzuela, en Teuchitlán, Jalisco. En el sitio, conocido como el Rancho de Exterminio, se encontraron aproximadamente 400 pares de zapatos, montañas de ropa y maletas, posibles pertenencias de las víctimas.TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que al menos 200 personas podrían haber sido asesinadas en este lugar, aunque se espera el informe oficial de las autoridades. Además, en el predio, que mide 50×100 metros, se encontró un altar con imágenes de la Santa Muerte, rodeado de veladoras consumidas.TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0El rancho se localiza a poco más de una hora de la zona metropolitana de Guadalajara. En el sitio, que hasta hace seis meses operaba como un campo de adiestramiento, se han hallado restos óseos severamente dañados por el fuego. El fiscal estatal de Jalisco, Salvador González de los Santos, recordó que el 18 de septiembre de 2024 el lugar fue desmantelado, lo que derivó en la detención de 10 personas y el rescate de dos víctimas.TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0«Es un predio bastante grande. En aquel entonces hubo 10 detenidos y dos rescatados. Se hizo una búsqueda en ciertas partes del rancho y se encontraron restos, pero no se pudo procesar el rancho completo porque son bastantes hectáreas», señaló el fiscal.TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0Los hallazgos recientes refuerzan la hipótesis de que el sitio fue utilizado para la desaparición de personas a través de cremación clandestina. Las investigaciones continúan para determinar el número exacto de víctimas y la identidad de los restos encontrados. TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0El año pasado, a finales de marzo un grupo de madres buscadoras descubrió otros hornos de cremación también en Jalisco, en el municipio de El Salto.TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0De confirmarse que los 400 pares de zapatos corresponden a personas ejecutadas, los asesinatos tomarían el nivel de genocidio, un delito de lesa humanidad por el que los criminales podrían ser juzgados y sentenciados en cualquier parte del mundo.TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0El hallazgo ubica al cartel Jalisco nueva generación no solo como un grupo terrorista sino como una agrupación genocida.TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0 TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0 TVOa7l0 Omnia.com.mx
TVOa7l0Con información de: Massinformación.TVOa7l0 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.