Decretemos el IVA al 8% en todo Chihuahua

Quinta Columna
Francisco Sánchez Villegas

Chihuahua ha sido siempre una tierra de esfuerzo, de trabajo incansable, de hombres y mujeres que con su talento y sacrificio han edificado un estado próspero, de quienes hacen florecer al desierto, de quienes producen sin importar la adversidad. Esa adversidad, tantas veces encarnada en una política fiscal injusta, en el saqueo sistemático, en la guerra más asimétrica, en impuesto tras impuesto a quienes trabajan para salir adelante.

Chihuahua siempre ha estado destinado a la grandeza, y la grandeza no es compatible con la resignación. Las grandes potencias no surgieron de la sumisión a cargas fiscales injustas, sino del coraje de quienes se atrevieron a desafiar los yugos.

Es por ello que, como el primer servidor de los chihuahuenses, he emprendido la batalla para romper las cadenas de la inequidad fiscal con una iniciativa histórica: la reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para establecer una tasa del 8% en toda la extensión de Chihuahua. Esa tasa aplicada a ciudades fronterizas debe ser establecida en todos los estados fronterizos.

Reducir el IVA en todo Chihuahua no solo es una cuestión de justicia, sino una estrategia de desarrollo económico. Con una menor carga fiscal, las empresas podrán crecer, generar más empleos y ofrecer mejores precios a los consumidores. Este es un beneficio directo para cada hogar chihuahuense, que verá reflejado en su economía el alivio de pagar menos impuestos por bienes y servicios esenciales.

Esta no es una simple medida administrativa, es un acto de soberanía económica, una declaración de independencia fiscal frente a un régimen tributario que durante décadas ha confiscado nuestra prosperidad.

La justicia tributaria no es un favor que se mendiga; es un principio fundamental de toda sociedad que aspira a la grandeza. Un Chihuahua con un IVA del 8% no solo será más competitivo, sino que encarnará un modelo de desarrollo donde el Estado deja de ser un obstáculo y se convierte en un facilitador del progreso. Cada empresa que florezca, cada empleo que se cree, cada familia que vea un alivio en su economía será testimonio de que la lucha por la justicia fiscal no es en vano.

Chihuahua no es tierra de sometidos, sino de pioneros, de hombres y mujeres que con su esfuerzo han forjado un estado fuerte. Ahora, es momento de honrar esa herencia con acciones firmes, con determinación inquebrantable, con la convicción de que la reducción del IVA no es una concesión graciosa del poder central, sino un derecho ganado con esfuerzo y trabajo arduo.

Es por eso que desde aquí, desde nuestro norte patria, desde nuestra tierra siempre saqueada, convoco a todos los sectores productivos, a los líderes sociales, a cada ciudadano con conciencia de justicia, a unirnos en esta causa. La historia nos llama a forjar con nuestras propias manos el destino de Chihuahua. Porque la libertad económica es la antesala de la verdadera soberanía y la justicia fiscal es el primer peldaño hacia un futuro de grandeza.

Chihuahua merece crecer sin ataduras. Chihuahua merece un IVA del 8% en toda su extensión.

 

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes