“No estamos solas”: América Aguilar vs violencia hacia la mujer

 

La diputada América Aguilar presentó una iniciativa a fin de reformar la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, con el objetivo de que se amplie y brinde el apoyo y defienda a mujeres que experimentan violencia en el Estado.

“Queremos que cada niña y mujer pueda vivir libre de violencia, y sepan que no estamos solas, que existen protocolos que nos protegen y que la ley respalda nuestros derechos, que no vamos a permitir que se nos violente de ninguna manera” declaró Aguilar Gil.

La legisladora dio a conocer que de acuerdo con la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y de la Familia en Chihuahua, en lo que va del año se han cumplimentado 618 órdenes de aprehensión por delitos de género. De estas, 351 fueron por violencia familiar, 116 por violación, 60 por abuso sexual, 74 por incumplimiento de la obligación alimentaria, y 17 por feminicidio.

La iniciativa, entre sus propuestas plantea crear programas específicos para las víctimas de violencia económica en el marco de los programas estatales de fomento al empleo que prioricen la autonomía económica y el acceso al trabajo remunerado de las mujeres víctimas de violencia.

Cabe destacar que esta reforma, con la que se busca generar acciones tendientes a actualizar el marco normativo estatal en la materia de violencia de género, en estos momentos se está analizando en la comisión de Trabajo y Previsión Social.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes