Arrancan Miriam Soto y Luis Carlos Aguilera Colecta Anual de Cruz Roja 2025 en Meoqui

La alcaldesa de Meoqui, Arq. Miriam Soto, en conjunto con el Coordinador Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Luis Carlos Aguilera y Consejo de Voluntarias de Meoqui dieron arranque a la Colecta Anual 2025, invitando a los meoquenses a sumarse a esta noble causa a beneficio de esta institución que diariamente está al servicio de los habitantes del municipio y comunidades aledañas.

Durante su mensaje, la alcaldesa subrayó la importancia de apoyar a la Cruz Roja, recordando que: "Nadie está exento de necesitar sus servicios en algún momento de la vida". Destacó que, debido a la amplia extensión del municipio y la dispersión de su población en comunidades rurales, los traslados son más largos y las unidades de emergencia enfrentan un alto desgaste, lo que incrementa los costos operativos.

Por su parte, Luis Carlos Aguilera explicó que los 40 pesos recaudados a través del programa de aportaciones son fundamentales para fortalecer la infraestructura, pero insuficientes para cubrir gastos esenciales como sueldos y combustible. Por ello, reiteró la necesidad de que la ciudadanía contribuya con donaciones adicionales en cualquier modalidad disponible.

Finalmente, ambos reconocieron el trabajo de los voluntarios de la Cruz Roja, quienes, sin recibir remuneración, dedican su tiempo y esfuerzo para atender emergencias y salvar vidas: “Hay muchas personas voluntarias. Un gran número son personas que no reciben remuneración, sin embargo, otorgan su tiempo, su conocimiento para ser socorristas y que, al final de cuentas, eso no se está contabilizando y que, por supuesto que nos ayuda”, concluyeron.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes