Finalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua local
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

‘Rutas’ del ‘campo del terror’ de Teuchitlán: ¿A dónde eran enviados los jóvenes entrenados?

ZGe5NEoMéxico vive un nuevo capítulo de horror en marzo, luego de que personas buscadoras encontraron crematorios clandestinos, restos humanos, ropa y objetos personales en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, un predio que previamente había sido incautado e investigado por autoridades estatales que “no encontraron nada” pese a que era utilizado por un grupo criminal.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoEl colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegó a revisar el predio el pasado 5 de marzo de 2025, luego de recibir información de fuentes anónimas: un sobreviviente les contactó para contar su historia en este campo de adiestramiento de Teuchitlán, que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoEl caso es investigado por la Fiscalía de Jalisco, pero la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, informó que ya ha tomado el caso de Teuchitlán para revisar qué ocurrió durante el cateo que realizó la autoridad local el 20 de septiembre de 2024.ZGe5NEo Omnia.com.mx

¿Dónde está Teuchitlán, Jalisco?

ZGe5NEoTeuchitlán es el nuevo “centro del horror” en México, luego del hallazgo de colectivos buscadores en el rancho Izaguirre, en la comunidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoEl rancho Izaguirre se encuentra en la comunidad de La Estanzuela, ubicada en el municipio de Teuchitlán (Jalisco). (Google Maps)ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoTeuchitlán es un municipio de Jalisco que se encuentra en el centro del estado; tiene una población pequeña, de unos 3,950 habitantes según el censo del Inegi (2020). Teuchitlán colinda con otros municipios, como Ahualulco de Mercado, Tequila, Tala, Amatitlán, Ameca y San Martín Hidalgo.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoAhí se encuentra el centro ceremonial de los Guachimontones, que forma parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoTeuchitlán está a más o menos una hora de Guadalajara, capital jalisciense, de acuerdo con Google Maps.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoLas familias buscadoras que estuvieron en el lugar lo han denominado como un “campo de exterminio”, por la cantidad de restos localizados en hornos clandestinos y fosas en el rancho de Teuchitlán.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoIndira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, narró que los testigos que sobrevivieron al lugar han contado que luego de pasar por el adiestramiento en el rancho, o en ocasiones como castigo, los jóvenes entrenados por un grupo criminal eran enviados "al frente" como carne de cañón.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEo“La única manera, la única, de salir, como les decían a ellos es: si tú pasas el reclutamiento, que es muy difícil, o muerto. Son las únicas maneras en que tú vas a salir y zafarte de este lugar”, apuntó en una entrevista con Milenio TV el 10 de marzo.ZGe5NEo Omnia.com.mx

¿A dónde eran enviados los jóvenes entrenados por el CJNG luego de Teuchitlán?

ZGe5NEoLos testimonios recopilados por los colectivos buscadores indican que los jóvenes eran entrenados como sicarios en este “campo de adiestramiento” en el rancho de Teuchitlán, para luego ser enviados a otros lugares para cumplir misiones.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoEl colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco recibió llamadas anónimas de jóvenes que sobrevivieron a ‘la escuelita del terror’, como se han referido al rancho Izaguirre de Teuchitlán.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoEllos narraron cómo fueron engañados con propuestas de trabajo con buenos pagos semanales; al llegar a la central de autobuses, les quitaban sus pertenencias, identificaciones y celulares, les vendaban los ojos y los llevaban a este campo, donde eran entrenados brutalmente para trabajar como sicarios.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoLa primera etapa de adiestramiento era hacer ejercicio, había llantas para correr en el predio, pero “si había un error, te mataban. Había alambres de púas, eran como 30 centímetros para pasar pecho tierra, si quedabas atrapado, te mataban”, contó Indira Navarro en entrevista con Azucena Uresti el pasado 10 de marzo, con base a los testimonios. Igualmente, había un laberinto y una zona de tiro. ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoLos mismos jóvenes eran obligados a deshacerse de los cuerpos de quienes morían en los crematorios clandestinos del mismo rancho, apuntó.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoLa buscadora explicó que en una de esas llamadas anónimas, uno de los sobrevivientes le contó que pasaban más o menos un mes entrenando en este rancho, que era considerado como un “kínder” en comparación con los siguientes centros de entrenamiento. Después de eso, eran enviados a Zacatecas o a Michoacán.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEo“Ya como prueba, los mandaban real a lo que era la guerrilla a Zacatecas, a Michoacán, todo lo que era esa zona. Y posteriormente, si la librabas -como dicen- ya te mandaban al segundo nivel, que ya era ‘la escuelita’. Le llamaban como ‘kínder’ a esto, pero luego era ‘la escuelita’ donde ya bajaban (para ser entrenados) por personas desertadas del Ejército, exmilitares que traían buen entrenamiento, ahí sí era un entrenamiento canijo”, apuntó Indira Navarro.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoEl joven sobreviviente narró a Indira Navarro lo siguiente, de acuerdo con lo que ella contó en esa entrevista el 10 de marzo:ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEo“Si tú lograbas salir con vida de ese lugar, era porque ya te mandaban a donde estaban los jefes, a la sierra, ahí no había comunicación más que los radios que usaban los jefes, pero nosotros (los jóvenes) no, ya nos daban por perdidos. Ahí eran los mejores elementos pero de filtro, de 200 quedábamos como 30”.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoLa líder buscadora de Jalisco dijo que este centro de reclutamiento forzado y exterminio ya tenía unos tres años funcionando en Jalisco, de acuerdo con la información que han logrado recopilar.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoY destacó que la única manera en que podían escapar los jóvenes era cuando salían del entrenamiento: “La oportunidad de escapar era en Zacatecas, cuando mataban a su cabecilla y salían corriendo, como pudieran”.ZGe5NEo Omnia.com.mx

FGR atrae la investigación sobre el campo de exterminio en Teuchitlán

ZGe5NEoEl 12 de marzo, se informó que la Fiscalía del Estado de Jalisco realizará una investigación paralela a la que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) tras atraer el caso de Teuchitlán.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoPablo Lemus, gobernador de Jalisco, informó que su gobierno trabajará de la mano con la sociedad organizada y los colectivos de buscadores locales. Y dijo que se ha invitado a participar en las investigaciones a la Comisión Nacional de Búsqueda, que depende de la Secretaría de Gobernación.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoEste 13 de marzo, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum afirmó que la FGR atraerá el caso de lo ocurrido en Jalisco.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEo“Nos informaron que hubo un operativo en septiembre del 2024, quien lo resguardó fue la fiscalía estatal, habría que ver qué pasó después de (eso)”, explicó Sheinbaum en su conferencia matutina esta mañana.ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEo ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEo ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEo ZGe5NEo Omnia.com.mx

ZGe5NEoCon información de: El financiero.ZGe5NEo Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes