EU busca importar huevos de Europa ante alza de precios y escasez por gripe aviar

Reuters.- Estados Unidos se puso en contacto con Dinamarca y otros países europeos para preguntarles si pueden exportar huevos, en medio de un fuerte aumento de los precios del producto, dijo el viernes la asociación sectorial del país nórdico.

La petición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos coincide con una serie de nuevos aranceles impuestos por Washington a varios países, incluidos los europeos, y la amenaza de más. El presidente Donald Trump también ha amenazado con sanciones económicas a menos que Dinamarca ceda el control de Groenlandia a Estados Unidos.

Los precios de los huevos al por mayor en Estados Unidos están batiendo récords a medida que un brote acelerado de gripe aviar en gallinas ponedoras reduce drásticamente los suministros. Trump prometió bajar los precios de los huevos en su primer día en el cargo, pero aumentaron un 59% interanual en febrero, el primer mes completo de su administración.

Una carta a la que tuvo acceso Reuters mostró que un representante del Departamento de Agricultura en Europa envió consultas formales a los países productores de huevos a fines de febrero en busca de información sobre su capacidad y voluntad de exportar su producto al mercado estadounidense.

"Todavía estamos a la espera de recibir más orientaciones de Washington sobre los próximos pasos, pero ¿tiene una estimación del número de huevos que podrían suministrarse a Estados Unidos (suponiendo que cumplan todos los requisitos de importación)?", indicó una carta de seguimiento enviada a la asociación danesa de productores de huevos a principios de marzo.

"Washington trata de obtener una estimación de la cantidad de la que podrían abastecerse", afirmó la carta, recibida la semana pasada.

La Asociación Danesa de Huevos dijo que lo estudiará, pero que no hay excedentes de huevos en Europa. "Hay escasez de huevos en todas partes a escala mundial porque el consumo está aumentando y muchos están afectados por la gripe aviar", señaló.

El portavoz dijo que habían solicitado más detalles sobre las condiciones de un acuerdo de este tipo, destacando que las exportaciones de huevos a Estados Unidos suponen un reto debido a las normativas relacionadas con la higiene y otros factores.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes