Este martes, la empresa suiza IQAir, alertó que África continuó enfrentando en 2024 una "grave crisis de salud pública" debido a la contaminación del aire, con cinco de los diez países más contaminados del mundo en el continente. Chad es el país que lideró de nuevo la clasificación.
En un informe, IQAir destacó que el 34% de las ciudades africanas presentaron niveles de concentración anual de partículas PM2.5, las más dañinas para la salud humana —entre tres y cinco veces superiores al límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)—, mientras que el 24% superó ese umbral entre cinco y siete veces.
Chad fue el país con el aire más contaminado del mundo tanto en 2022 como en 2024 —la falta de datos en 2023 impidió incluirlo en el informe de ese año—, influenciado por la Depresión de Bodélé, una de las mayores fuentes de polvo atmosférico a nivel global.
Con información de Informador.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.