Miércoles, con máxima de 32 grados centígrados y soleadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioMiércoles, con máxima de 32 grados centígrados y soleadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El horror de Teuchitlán revela el papel de las mujeres buscadoras en México y en el resto del mundo

5PAK7TYLas mujeres han sido clave para la localización, búsqueda, preservación de la memoria y exigencia de justicia frente a un delito que se considera de lesa humanidad y una violación grave a los derechos humanos: la desaparición forzada de personas.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYRecientemente, un colectivo de búsqueda de la región de Jalisco (México) mostraba una vez más a las madres buscadoras haciendo el trabajo que le corresponde a las autoridades.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYImágenes que recuerdan el Holocausto5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYEl 5 de marzo del 2025, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó, en el rancho Izaguirre de la localidad mexicana de Teuchitlán, un centro de reclutamiento forzado y campo de exterminio del crimen organizado. Se hallaron allí fragmentos de huesos, hornos para la incineración y una imagen estremecedora. Cientos de pares de zapatos y objetos personales abandonados, que remiten a escenas del Holocausto.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYLa indignación social frente a un hecho tan doloroso se agrava porque, unos meses antes, en septiembre de 2024, las autoridades locales ya habían acudido a ese lugar. En aquella ocasión, las fuerzas de seguridad detuvieron a algunas personas y liberaron a quienes estaban retenidos contra su voluntad, pero dijeron no haber visto nada de los hallazgos que ha mostrado ahora el colectivo de madres buscadoras.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYBajo el lema “contra el horror y el infierno”, diversos colectivos han convocado una jornada de luto nacional el sábado 15 de marzo, así como vigilias en el Zócalo de la Ciudad de México y en otras ciudades de la República.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYExcusa oficial: el rancho era muy grande5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYEl argumento oficial ofrecido resulta de lo más absurdo. “El rancho era demasiado grande para revisarlo en su totalidad” fue la explicación ofrecida por el fiscal estatal de Jalisco, Salvador González de los Santos.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYLos terribles hallazgos son una muestra de la complejidad de una problemática que, lejos de ser erradicada, se ha agravado en algunas regiones latinoamericanas y del mundo.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYMéxico alcanzó en 2022 la cifra de 100 000 personas desaparecidas, según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. En 2024, el número de desaparecidos se elevó a 10 058, la cifra más alta registrada en un solo año hasta la fecha. Estos son los números oficiales, aunque se estima que la realidad pueda duplicarlos.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYCongreso mundial de desapariciones forzadas5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYEn el mes de enero de 2025 se celebró en Ginebra (Suiza) el Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, que reunió a representantes de 120 países. Las participantes identificaron la dimensión global del problema de la desaparición de personas y avanzaron en la implementación de esfuerzos internacionales coordinados para lograr su erradicación.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYEn el Congreso se destacó de manera especial la participación de las mujeres familiares de personas desaparecidas. Mujeres que han transformado su dolor en un motor de trabajo colectivo y en un camino para la justicia. La labor de campo que realizan y su búsqueda incesante están en la raíz de la reparación y la garantía de no repetición. Un reconocimiento al que se suma su papel como constructoras de memoria y paz. Un rol que las lleva a enfrentar diversas formas de violencia extrema. 5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYLos testimonios de activistas de Siria, Filipinas, Gambia, México, Argentina y otras regiones del mundo expusieron los padecimientos que sufren las mujeres en cada país.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYDurante los 14 años del conflicto sirio, las mujeres vivieron detenciones y desapariciones forzadas. Por otro lado, la ausencia de sus seres queridos afecta cada aspecto de la vida cotidiana. Por ejemplo, algunas madres murieron sin conocer el paradero de su hijo desaparecido. También se pusieron de manifiesto las dificultades legales que afrontan, así como la imposibilidad de certificar la desaparición para acceder a derechos básicos.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYColonialismo y patriarcado: Filipinas y Gambia5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYMujeres de Filipinas hablaron sobre el rol histórico de las mujeres en su país frente a las desapariciones forzadas y otras violaciones de derechos humanos. Un país, Filipinas, cuyo presidente entre 2016 y 2022, Rodrigo Duterte, ha sido recientemente detenido y procesado por la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYLas activistas filipinas presentes en el Congreso de Ginebra señalaron que tanto el colonialismo como el patriarcado han perpetuado la explotación de las mujeres, tratándolas como ciudadanas de segunda clase. Las búsquedas de los desaparecidos en Filipinas están a cargo, principalmente, de las madres, abuelas y hermanas. Esta labor encuentra resistencias y da pie a enfrentamientos con las fuerzas del Estado. Además, estas mujeres tienen que asumir responsabilidades para mantener a sus familias mientras buscan a sus seres queridos.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYLos testimonios desde Gambia mostraron que, para muchas mujeres, la justicia no solo significa castigar a los responsables, sino también obtener la verdad sobre lo ocurrido. “Saber dónde están sus seres queridos o recuperar sus restos mortales es un paso esencial para cerrar heridas”, señaló Sirra Ndow, representante de este país en el Congreso.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYLa dirigente en Gambia de la Red Africana contra Ejecuciones Extrajudiciales y Desapariciones Forzadas hizo notar el impacto físico y psicológico de estas experiencias, así como el desarrollo de enfermedades crónicas debido al estrés y el trauma. Recordó también que las mujeres son frecuentemente invisibilizadas en los procesos de verdad y reparación, ya que los hombres suelen ser quienes testifican, dejando las historias de las mujeres en segundo plano.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYDolor, verdad, estigma y justicia5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYCada narración refleja el profundo impacto de las desapariciones forzadas en las mujeres de diferentes partes del mundo. Aunque los contextos son diversos, las experiencias comparten temas comunes: el dolor, la lucha por la verdad, la estigmatización y la búsqueda de justicia. Las mujeres no solo lideran estas búsquedas, sino que también construyen memoria y luchan por transformar sus realidades.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYEn las conclusiones expuestas en la jornada de clausura del Primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas se resaltó la importancia de incorporar la perspectiva de género en todas las estrategias y acciones encaminadas a la verdad, la justicia y la reparación. Las portavoces del foro consideraron que las mujeres han sido, en muchos casos, las principales impulsoras de la búsqueda de personas desaparecidas. Y que se debería reconocer su liderazgo y su papel como agentes de construcción de paz.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYLa indignación, el asombro y la exigencia de justicia frente a hechos de extrema violencia como los que destapa el reciente hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco debe llevar a atender con urgencia el grave problema de la desaparición de personas.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYPero además de asumir sus responsabilidades en el esclarecimiento de los hechos, las instituciones han de garantizar a las familias buscadoras toda la protección y acompañamiento frente a los riesgos a los que se enfrentan día a día y, de manera particular, a las mujeres que lideran las búsquedas.5PAK7TY Omnia.com.mx

5PAK7TYCon información de El Economista5PAK7TY Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes