20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaAcordeones judiciales están prohibidos, IEE llama a la reflexión del votoAprueban la creación del Cabildo de Mujeres“Morena utiliza a la ciudadanía como operadores políticos”: Martínez por “acordeones”Ganaderos mexicanos esperan que en los próximos días se reabra el cruce con EU tras brote del gusano barrenador20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoVan por tomas ilegales de agua en los Distritos de Riego: ConaguaSe suspendió la ejecución del proceso en contra de las presas en el rancho del exgobernador Duarte: Conagua localAprueban la Licitación Pública para el contrato de 37 nuevos camiones recolección de basuraEU enviará misión a México para supervisar el combate al gusano barrenadorCompromiso por la justicia y la dignidad humana: Ciudadanía organizada exige justicia con integridadAprueba Ayuntamiento iniciativa del PRI para crear Cabildo de Mujeres“La violencia contra las mujeres no debe tener cabida en este Municipio”: Olivia Franco tras aprobación del Cabildo de MujeresValenciano destaca beneficio regional con nuevo equipo para detección de cáncer de mamaAcordeones judiciales están prohibidos, IEE llama a la reflexión del votoAprueban la creación del Cabildo de Mujeres“Morena utiliza a la ciudadanía como operadores políticos”: Martínez por “acordeones”Ganaderos mexicanos esperan que en los próximos días se reabra el cruce con EU tras brote del gusano barrenador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

ONGs piden a Equinox Gold renegociar mina en Carrizalillo; advierten violencia contra ejidatarios

emUR4JQCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Organizaciones no gubernamentales (ONG) de 14 países solicitaron a la empresa canadiense Equinox Gold, reanudar las negociaciones sobre la ocupación territorial de su mina Los Filos, ubicada en Carrizalillo, en la región Centro de Guerrero, o determinar los planes de cierre de operaciones tomando en cuenta las necesidades de la comunidad. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEn una carta enviada a Greg Smith, presidente de Equinox Gold, fechada el 13 de marzo de 2025, expresaron su preocupación porque a punto de que concluya el último contrato, este 31 de marzo, han escalado las amenazas de violencia y persecución contra ejidatarios de Carrizalillo cuyas tierras agrícolas están completamente ocupadas por la operación minera desde 2007. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEl ejido, recuerdan las ONG, ya ha enfrentado el desplazamiento forzado de la mitad de la población en 2015 y más de 60 asesinatos en los últimos 15 años. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQAdemás, se han perdido las tierras cultivables, una docena de fuentes de agua, la contaminación de otras y aumentaron los daños a la salud de la población que vive a 500 metros del masivo patio de lixiviación (instalación para extraer principalmente el oro) en la mina. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEn el documento "Amenazas en contra del Ejido de Carrizalillo y llamamiento a negociaciones respetuosas", las organizaciones exponen que los convenios de ocupación territorial y cooperación social con el ejido son un requisito legal para que la mina funcione.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ“También son importantes herramientas de las que dispone la comunidad para compensar los efectos de las pérdidas y daños causados por la mina. Estos acuerdos expiran el 31 de marzo de este año”.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEn el marco de la renegociación de los convenios, durante más de un año, le dicen al presidente de Equinox Gold, la empresa ha lanzado repetidamente un ultimátum afirmando que de no conseguir los términos que busca con Carrizalillo y otras dos comunidades (Mezcala y Xochipala) "podrá suspender las operaciones indefinidamente o hasta que se establezcan nuevos acuerdos".emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEl ejido Carrizalillo renta a la minera mil 300 hectáreas; Mezcala mil 300 hectáreas, de las que sólo ocupa 700, y Xochipala 50 hectáreas. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEl proyecto minero Los Filos - El Berbejal asentado en estas tierras está compuesto de tres minas a cielo abierto y dos subterráneas.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLas comunidades Mezcala y Xochipala están a una distancia de alrededor de 10 kilómetros del patio de lixiviación y han renovado sus convenios con la minera, aceptando recibir 2.5 onzas por hectárea al año, que es lo mismo que le ofrece a Carrizalillo.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEl ejido de Carizalillo, han informado representantes de la mesa, ha propuesto a la empresa reducir la renta anual de 6.9 onzas por hectárea a 4.0 onzas.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLos ejidatarios de Carizalillo aseguran que en sus hectáreas se producen más de 200 mil onzas de oro al año.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLa misiva dice que la empresa Equinox busca firmar acuerdos a largo plazo con un valor drásticamente reducido para el ejido de Carrizalillo en comparación con los acuerdos actuales, presumiblemente para compensar las pérdidas en Los Filos y justificar nuevas inversiones. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLos documentos, presentados por la empresa para 2023, explican las pérdidas como resultado de cuestiones técnicas y económicas, como la decisión de retrasar la inversión en una nueva planta de procesamiento para obtener mejores rendimientos, con el fin de centrarse en la construcción de la mina Greenstone, actualmente en funcionamiento, en Ontario, Canadá, asientan.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQAunado al ultimátum, se ha orquestado una campaña mediática en contra del ejido, en particular en contra de los integrantes de la mesa agraria, lo que ha generado una situación de alta tensión que pone en riesgo la integridad física y psicológica de los pobladores en Carrizalillo.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLa reciente ruptura de las negociaciones y la negativa de la empresa a responder a las peticiones de la comunidad para que se reajuste las condiciones para continuar negociando está dando lugar a una escalada de amenazas y criminalización contra Carrizalillo, indican.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQY enlistan: emUR4JQ Omnia.com.mx

  • Más una docena de líderes comunitarios, familiares y un asesor de la comunidad han recibido amenazas de muerte desde finales de febrero último.
  • Se ha señalado a representantes de la comunidad de manera personal como responsables de la amenaza de cierre de la mina, exponiéndoles a ellos y a sus familias al riesgo de la violencia. 
  • La radiodifusora “La Filosita” que la empresa opera dentro de Los Filos ha difundido spots para acusar a los representantes de Carrizalillo de obstaculizar los esfuerzos por alcanzar un nuevo acuerdo, en detrimento de los trabajadores y los niños de la comunidad.
  • El gerente General de Equinox Gold para Los Filos, André Souza de Amorín y el vicepresidente de Equinox Gold en México, Armando Fausto Ortega, visitaron de manera sorpresiva a Carrizalillo el sábado 1 de marzo para reiterar la amenaza de que, si el ejido se negaba a firmar un acuerdo final con la empresa, ese día la mina cerraría.
  • El ejido ha hecho responsable al gerente de responsabilidad social de Los Filos, Hugo Vergara, en encabezar la campaña de desprestigio y de forma reiterada ha manifestado su desprecio en contra de la representación del núcleo agrario.
  • Las amenazas y la campaña de estigmatización de sus operadores dirigida a integrantes específicos y a la comunidad de Carrizalillo, agregan las organizaciones, representan un acto de violencia psicológica y que podrían derivar en violencia física.
  • “No es menor que en ese caso, azuzar una confrontación intercomunitaria a través de la campaña de desprestigio que se implementa, la empresa no tome en cuenta el contexto de la violencia sistémica extrema que se enfrenta en el centro de Guerrero”, advierten. 
  • Las organizaciones y redes, dicen, han sido testigos de que el ejido de Carrizalillo ha buscado con el presidente de la empresa un reinicio de las conversaciones, pero independiente a otras dos comunidades que viven a una distancia mayor de la mina y que no han sufrido impactos comparables de sus operaciones.
  • Y que la negociación sin la presencia de funcionarios del gobierno del estado de Guerrero, a quienes han denunciado por presionarles indebidamente en la mesa para una imposición de la empresa.

emUR4JQFinalmente expresan que la minera tiene la discreción de continuar o cerrar sus operaciones, pero debe retirar inmediatamente su ultimátum hacia la comunidad y poner fin a provocaciones y amenazas de violencia. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ“Instamos a la empresa a que responda de forma constructiva y respetuosa a las peticiones de Carrizalillo de reanudar las negociaciones sobre los acuerdos de ocupación territorial y de cooperación social. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ“Si, por el contrario, la empresa decide suspender o cerrar la mina, debe entablar conversaciones con la comunidad para determinar los planes de cierre adecuados teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad”.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLa carta fue enviada con copia al embajador de Canadá a México, Cameron McKay. En México al Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de México, Félix Arturo Medina Padilla, y al Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Enrique Ochoa Martínez. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEntras las organizaciones de México que firman están la Red Mexicana de Afectados/as por la Minería (REMA), el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario A.C., y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQTambién la Red Canadiense para la Rendición de Cuentas Empresarial que abarca 30 organizaciones de ese país y organizaciones de otros 12 países.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQEn este contexto, la representación del ejido ha informado a la empresa que en caso de no modificar su actitud de imposición del convenio por la ocupación de sus tierras van a tomas posesión el 1 de abril próximo.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQAdemás de que Equinox Gold ha rescindido de manera anticipada contratos de servicios con una docena de vecinos de Carizalillo y otros seis empleados ya fueron despedidos de la mina. En la minera hay 750 trabajadores sindicalizados y unos 2 mil contratistas.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLos 272 ejidatarios de Carizalillo reiteraron que llegarán a un acuerdo siempre y cuando los directivos acepten firmar un convenio justo y no ventajoso.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQDaños emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQConsultados el 22 de enero en Chilpancingo cuando acudieron a denunciar que la minera les pretendía reducir el pago por la explotación de sus tierras, los ejidatarios admitieron que en casi 20 años de operaciones han padecido daños considerables a su salud.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLa causa principal es la cercanía de la comunidad con el patio de lixiviación. La distancia es de unos 500 metros. "Todos los químicos que se riegan en la superficie se van al subsuelo y los polvos se dispersan en el ambiente”.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLas mujeres responsables de la Casa de Salud comunitaria, construida por la minera, informaron que la población padece enfermedades respiratorias crónicas, en la piel, en los ojos, partos prematuros, mutaciones genéticas o malformaciones y hasta cáncer. La casa de salud atiende al día un promedio de seis personas con enfermedades respiratorias.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ"Eso pasa todo el tiempo. Esas enfermedades duran comúnmente en una persona dos semanas, pero en Carrizalillo los pobladores las padecen durante uno o dos meses".emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQUna de cada 10 mujeres embarazadas ha llegado a padecer la muerte fetal antes de su expulsión o los llamados abortos óbitos, revelaron.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLa expansión de residuos altamente tóxicos en la comunidad ha provocado que “varios niños”, de acuerdo con los habitantes, nazcan con enfermedades, mutaciones, retraso en el desarrollo motor o síndrome de Down.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQLo que padece todo el pueblo, aseguraron, son enfermedades respiratorias, infección en los ojos y alergias en la piel.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQCarizalillo tiene una población de 3 mil 600 habitantes.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQTambién revelaron que las tierras se han secado y ya no son aptas para el cultivo de maíz, frijol, calabaza o maguey, que era de lo que subsistían hace 18 años.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQUna parte del pago por la renta de sus parcelas es destinado en sus tratamientos médicos.emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQMientras que la población joven ha usado las becas que son parte del convenio social para concluir sus estudios profesionales fuera de la comunidad. emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQ emUR4JQ Omnia.com.mx

emUR4JQCon información de: Proceso.emUR4JQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes