No hemos salido a tratar de sacar raja política: Cuauhtémoc Estrada por fosas clandestinas en El Willy

El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló que se deben esperar a conocer los resultados periciales de la investigación al rancho en Teuchitlán, Jalisco, pues aseguró que contrario a ello en Chihuahua ya se tienen contabilizados cerca de 89 cuerpos en la zona de El Willy, del cual aseguró que Morena no ha salido a sacar raja política.

“Yo esperaría todavía resultados periciales en ese sentido, contrario a lo que ya sabemos en Chihuahua, en Chihuahua ya pericialmente sabemos que hay cerca de 89 cuerpos encontrados.”, dijo.

Indicó el congresista que se deben pronunciar respecto a todo que son hechos lamentables que  lastiman, “todavía nos falta conocer muchísimos detalles,  en Jalisco, ¿qué sucedió? ¿Cuándo sucedió? ¿Cuántos en realidad cuerpos, si es que los hay, fueron? ¿Cuánto tiempo tienen allí? Y en Chihuahua me parece que ya tenemos un número, y creo que no, lamentablemente no será el final, de 89 cuerpos”, acotó.

Cuauhtémoc Estrada refirió que “en esa cuestión, partidizarla a nadie le sirve, desde ese punto llevarla a sacar raja política a nadie le sirve…  Porque tenemos en nuestro estado una problemática, 89 cuerpos encontrados en un lugar, no nos parece una cuestión menor y sin embargo, ustedes no han visto que nosotros salgamos a tratar de sacar una raja política a ese punto”.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes