Declara Congreso el 15 de octubre de cada año como Día Estatal de las Mujeres Rurales

- Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial, y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola: diputada Yesenia Reyes.

La 68 Legislatura de Chihuahua declaró el 15 de octubre de cada año como el “Día Estatal de las Mujeres Rurales”, con lo cual se busca visibilizar y reconocer su importante papel en el desarrollo económico, social y ambiental, además de generar y fortalecer todas aquellas estrategias o acciones tendientes a la erradicación de la pobreza y el hambre, y desde luego, la desigualdad de género.

Dicha declaratoria, es con el afán de reconocer el papel que juegan las mujeres rurales en el desarrollo de las actividades del sector rural, por lo cual se debe visibilizar, fomentar e impulsar su desenvolvimiento dentro de dicho medio de producción; señaló la diputada Yesenia Reyes Calzadías, al presentar el dictamen ante el Pleno, en representación de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería.

Agregó que, las mujeres cada vez tienen mayor participación en diversas actividades económicas, visibilizando desde luego, las del sector primario, donde sus conocimientos tradicionales, son la base del desarrollo de prácticas de siembra y producción de alimentos, como lo son las hortalizas, quesos y mantequillas artesanales, cuidado de los animales de pequeñas especies o de granero, por citar solo algunas de las múltiples actividades. Así mismo, se observa que las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial, y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola.

Sin embargo, diversos estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) confirman que su participación, en espacios de agricultura de pequeña escala, tienen mayores dificultades a la hora de acceder a recursos como la tierra, créditos, insumos y servicios que aumentan la productividad. Por lo cual, deben abordarse estrategias y acciones que permitan superar las barreras y limitaciones, a fin de garantizar un acceso igualitario a los recursos productivos.

A nivel internacional, las mujeres producen entre el 60 y 80 por ciento de los alimentos de los países en desarrollo; hasta hace poco se inició a reconocer y visibilizar su trabajo como productoras y suministradoras de alimentos y su contribución a la seguridad alimentaria del hogar.

Cabe mencionar que, en el mes de diciembre del año 2007, la Organización de las Naciones Unidas, determinó declarar el 15 de octubre de cada año, como Día Internacional de las Mujeres Rurales, teniendo como objetivo, precisamente el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, por ello el Legislativo chihuahuense realizó lo propio.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes