Este martes 18 de marzo, al concluir la sesión del Pleno del Congreso del Estado, Chihuahua Construye, en representación de miles de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, entregó formalmente y por separado a los grupos parlamentarios Morena y del PRI, 25 mil 600 firmas ciudadanas y el respaldo de 54 organizaciones de todo el estado, en favor de la construcción de un marco regulatorio que brinde alternativas reales a las mujeres en situación de vulnerabilidad y garantice la protección de la vida.
Una comitiva de Chihuahua Construye, en representación de miles de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, sostuvo un diálogo con el grupo parlamentario de Morena, encabezado por el diputado Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo, y la Presidenta del Congreso Elizabeth Guzmán en su oficina dentro del Congreso del Estado, donde formalmente hicieron entrega de 25 mil 600 firmas ciudadanas.
Durante la reunión, Chihuahua Construye reiteró su compromiso con la construcción de soluciones reales para las mujeres más vulnerables y los niños y niñas por nacer, enfatizando la importancia de que el Congreso del Estado, dentro de su libertad de configuración legislativa, establezca límites claros a los efectos de la sentencia de la Suprema Corte.
Se expresó especial preocupación por que el aborto no quede sin restricción gestacional y se aseguró que ninguna mujer se vea orillada a tomar una decisión en soledad y sin respaldo. Asimismo, se hizo entrega del Manifiesto "Por un Chihuahua que construye alternativas reales para las mujeres y la vida", documento que plasma la exigencia ciudadana de diseñar políticas públicas que atiendan las verdaderas causas por las que muchas mujeres llegan a considerar el aborto, como la falta de apoyo económico, la discriminación laboral, la violencia, entre muchas otras.
También se realizó la entrega de las firmas a los diputados del PRI en el recinto legislativo, como parte de un esfuerzo ciudadano para expresar la preocupación de miles de chihuahuenses ante la reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que como resultado de su imposición expulsó el delito de aborto voluntario del Código Penal del Estado de Chihuahua.
En cuanto el Congreso sea notificado formalmente, la sentencia surtirá efectos y el aborto voluntario dejará de ser delito en cualquier etapa de la gestación.
Durante el acto, Chihuahua Construye reiteró la importancia de que el Congreso del Estado, en el ejercicio de su libertad de configuración legislativa, limite los efectos de la sentencia, asegurando que el aborto no quede sin límite gestacional y estableciendo un marco normativo que impida que se convierta en una salida impuesta por la falta de apoyo a las mujeres.
Asimismo, se destacó que la responsabilidad de los legisladores es garantizar un marco legal que proteja a las mujeres y a sus hijas e hijos por nacer, respalde a quienes enfrentan embarazos en circunstancias difíciles y ofrezca alternativas efectivas para la maternidad vulnerable.