Entrega Jesús Valenciano Títulos de Propiedad a familias de Delicias

 

"Protege tu patrimonio y protege a tu familia, dirían los abuelos", expresó el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, durante la entrega de 30 Títulos de Propiedad a familias de diversas colonias del municipio. Este esfuerzo se logró gracias a la colaboración entre Gobierno Municipal de Delicias y Gobierno del Estado garantizando certeza jurídica a quienes han esperado por años la legalización de su hogar.

El evento destacó casos como el de doña Francisca Silva y don Isidro Vázquez, quienes después de 50 años de habitar su vivienda en la colonia Miguel Hidalgo, finalmente recibieron su título de propiedad. "Nuestra intención es ayudar a todas las familias que lo requieran para que puedan tener certeza jurídica de su patrimonio, porque este patrimonio es lo que protege a la familia", afirmó el alcalde Valenciano García.

Las colonias beneficiadas en esta entrega fueron Progreso, Francisco Villa, Praderas de Oriente, Poniente, Campesina, Miguel Hidalgo, Abraham González, Vicente Guerrero, Terrazas, Morelos y el Ejido Km 86-4. El edil enfatizó que este programa busca llegar a más personas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para difundir la información y que más familias puedan acceder a este beneficio.

Además, subrayó que los costos en la Presidencia Municipal son considerablemente más bajos en comparación con otros lugares, facilitando así que más ciudadanos puedan regularizar su propiedad sin afectar su economía. “Ayúdennos a correr la voz, inviten a sus familiares y conocidos a acudir a la Presidencia para tramitar su título”, exhortó.

El programa de entrega de títulos de propiedad continuará en los próximos meses con la finalidad de que más familias delicienses puedan acceder a este derecho fundamental. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir gestionando y facilitando procesos que brinden seguridad y tranquilidad a la comunidad.

Este esfuerzo es parte del plan de trabajo impulsado por la administración de Jesús Valenciano García, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad y la estabilidad patrimonial de las familias del municipio, asegurando un futuro con mayor certeza legal para todos.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes