GSbuDXmLa calificadora Fitch alertó sobre el impacto negativo que los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones mexicanas tendrán en la economía nacional, pronosticando un crecimiento de 0% para 2025 y un modesto avance de 0.8% en 2026. Estos niveles representan una reducción de 1.1 puntos porcentuales para 2025 y 0.8 puntos para 2026 respecto a previsiones anteriores, según el informe “Perspectivas económicas mundiales – Marzo de 2025”.
GSbuDXm Omnia.com.mx
GSbuDXmFitch señaló que la alta dependencia comercial de México con su vecino del norte lo hace especialmente vulnerable a las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump. La calificadora anticipa que la economía mexicana enfrentará una recesión técnica este año, con contracciones en el segundo y tercer trimestres de 2025. “Nuestras nuevas previsiones implican que la economía se enfrentará a una recesión técnica este año, con una contracción de la producción en el segundo y tercer trimestre de 2025”, indicó el reporte.
GSbuDXm Omnia.com.mx
GSbuDXmLa incertidumbre generada por la imposición de aranceles ha sido un factor clave en este escenario. En febrero, Estados Unidos anunció un arancel del 25% sobre los productos mexicanos, pero su aplicación se retrasó un mes y finalmente se implementó a principios de marzo. Posteriormente, la administración Trump modificó su postura, excluyendo del arancel a todos los productos mexicanos cubiertos por el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Sin embargo, la volatilidad en las decisiones ya ha afectado la confianza de los inversionistas.
“El aumento de la incertidumbre ya está pesando sobre los gastos de capital. La inversión se estaba ralentizando a finales del año pasado; el impacto del choque arancelario es evidente en los datos de sentimiento de confianza”, destacó Fitch.
GSbuDXm Omnia.com.mx
GSbuDXmEn cuanto a otros indicadores económicos, la calificadora proyectó que la inflación cerrará 2025 en 3.8%, influenciada por una depreciación del peso, que se espera termine el año en 21.50 unidades por dólar, reflejando el impacto de los aranceles estadounidenses. Además, anticipó que el Banco de México (Banxico) reducirá la tasa de interés hasta 8.0% a finales de este año y continuará con recortes hasta alcanzar 7.5% a finales de 2026. GSbuDXm Omnia.com.mx
GSbuDXm GSbuDXm Omnia.com.mx
GSbuDXm GSbuDXm Omnia.com.mx
GSbuDXm GSbuDXm Omnia.com.mx
GSbuDXmCon información de: La guardia.GSbuDXm Omnia.com.mx
A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027.
El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general.
En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha.
Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.
Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"
Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”:
“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”
Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."
La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.
El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos, pero que demuestran lo contrario.
A través de redes sociales comenzó a circular la invitación en general para asistir al 4to Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla, de la administración 2024-2027.
El evento se realizará el próximo 04 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Chihuahua, en donde se espera que los invitados especiales sea la ciudadanía en general.
En este informe se espera la participación de la gobernadora, Maru Campos, Diputados Locales y Federales, alcaldes de otros municipios, entre otros que irán confirmando cuando se acerque la fecha.
Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.
Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"
Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”:
“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”
Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .
El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."
La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.
El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos, pero que demuestran lo contrario.