Entregan microcréditos por $130 mil a emprendedores, en Cuauhtémoc

Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El presidente municipal Beto Pérez encabezó la entrega de 16 microcréditos por un total de $130 mil pesos, a 11 mujeres y 5 hombres, con el objetivo de impulsar sus emprendimientos.

Estos beneficios los otorga el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc a través de la Dirección de Fomento Económico, en préstamos por $10 mil o $5 mil, sin intereses.

En su mensaje, el alcalde Elías Humberto Pérez Mendoza comentó que en las solicitudes de estos pequeños financiamientos, predominan las mujeres. Sin embargo, todas las personas que los obtienen, representan a familias que fortalecen nuestro municipio en el tema económico.

Expuso que su Administración Municipal además trabaja en acciones de obra pública y acciones sociales, sin dejar de lado a quienes luchan por emprender y hacer crecer su negocio, cuyos microcréditos les permiten invertir en maquinaria, equipo o mercancía.

Por su parte, la directora de Fomento Económico, Verónica Escalante, comentó que del inicio de la Administración a la fecha, se han entregado $480 mil en microcréditos. No obstante, desde la pasada Administración, también encabezada por el alcalde Beto Pérez, suman $3,195,000.00.

Habló de lo importante que ha sido que las personas beneficiarias se preocupen por ir pagando sus financiamientos en los tiempos estipulados, pues eso permite ayudar a más emprendedores y pequeños negocios.

A nombre de los beneficiarios, el joven Iván Olivas, extendió un agradecimiento a las autoridades municipales por hacer posible este programa que los ayuda a crecer no solo en sus negocios, sino también en lo personal.

En esta ocasión los giros de los negocios que recibieron el apoyo, son: abarrotes, diseño arquitectónico, taller, clamaros, herrería, comida, blancos, importaciones, fotografía, bazar, manicura, arreglos y papelería.

En el presídium estuvieron presentes la síndica municipal Luly Mendoza; el regidor presidente de la Comisión de Economía, Julio César González; y la tesorera municipal Paty Ramírez.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes