Entregan microcréditos por $130 mil a emprendedores, en Cuauhtémoc

Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El presidente municipal Beto Pérez encabezó la entrega de 16 microcréditos por un total de $130 mil pesos, a 11 mujeres y 5 hombres, con el objetivo de impulsar sus emprendimientos.

Estos beneficios los otorga el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc a través de la Dirección de Fomento Económico, en préstamos por $10 mil o $5 mil, sin intereses.

En su mensaje, el alcalde Elías Humberto Pérez Mendoza comentó que en las solicitudes de estos pequeños financiamientos, predominan las mujeres. Sin embargo, todas las personas que los obtienen, representan a familias que fortalecen nuestro municipio en el tema económico.

Expuso que su Administración Municipal además trabaja en acciones de obra pública y acciones sociales, sin dejar de lado a quienes luchan por emprender y hacer crecer su negocio, cuyos microcréditos les permiten invertir en maquinaria, equipo o mercancía.

Por su parte, la directora de Fomento Económico, Verónica Escalante, comentó que del inicio de la Administración a la fecha, se han entregado $480 mil en microcréditos. No obstante, desde la pasada Administración, también encabezada por el alcalde Beto Pérez, suman $3,195,000.00.

Habló de lo importante que ha sido que las personas beneficiarias se preocupen por ir pagando sus financiamientos en los tiempos estipulados, pues eso permite ayudar a más emprendedores y pequeños negocios.

A nombre de los beneficiarios, el joven Iván Olivas, extendió un agradecimiento a las autoridades municipales por hacer posible este programa que los ayuda a crecer no solo en sus negocios, sino también en lo personal.

En esta ocasión los giros de los negocios que recibieron el apoyo, son: abarrotes, diseño arquitectónico, taller, clamaros, herrería, comida, blancos, importaciones, fotografía, bazar, manicura, arreglos y papelería.

En el presídium estuvieron presentes la síndica municipal Luly Mendoza; el regidor presidente de la Comisión de Economía, Julio César González; y la tesorera municipal Paty Ramírez.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes