Gobierno eficiente ante el recorte en participaciones federales: CCE Chihuahua

Ante la eventualidad de que el gobierno de Chihuahua sufra, en el presente año, un recorte del orden de los mil millones de pesos en las participaciones Federales, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, Federico Baeza Mares, consideró que en el marco de ese escenario, el gobierno debe ser más eficiente.

Ayer, el secretario de Hacienda estatal, José de Jesús Granillo,  dijo, que por la situación económica actual y de darse el pronóstico, nuestra entidad podría tener un recorte de mil millones de pesos en las participaciones federales, pues cada vez son menos los recursos de parte de la Federación; ante este escenario el líder empresarial, destacó, que el gobierno tiene que ser más austero, con menos gasto operativo para poder sortear ese ahorro, que va a tener que hacer por ese monto.

También destacó, que tiene que hacer lo posible para que, por ningún motivo, esa reducción le afecte al nivel de inversión en infraestructura en la entidad.

Advirtió que, actualmente el crecimiento en el país es de cero y que el año que viene es igualmente complicado, con esa tendencia, por lo que se requieren gobiernos austeros que inviertan para generar o incentivar la economía y que tengan menos gastos de operación, así como en comunicación y en otros rubros.

Señaló que, es una realidad, pues sí hay una desaceleración, que definitivamente ha afectado a la economía del país.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes