Participan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada NacionalGobierno Municipal de Camargo sigue cumpliendo en pavimentaciónVideo: Georgina Bujanda puede participar en elección de la CEDH; Morena sostiene reforma al procesoInvitan al Rodeo Santa Rita 2025Encabeza Arturo Medina continuidad de trabajos de comité técnico interinstitucional de Ley de consulta a pueblos indígenasPide diputado Guillermo Ramírez reactivar la Mesa Permanente del Agua ante riesgo por altas temperaturas y sequíaMarco Rubio afirma que próximamente podría viajar a México junto con otros miembros del gabinete de TrumpTope a la gasolina regular provoca pérdida millonaria para PemexObtiene Auditoría Superior las primeras sanciones por no pagar cuotas a Pensiones Civiles del EstadoGusano barrenador ‘infecta’ al PIB de México: IMEF calcula impacto de 1,300 mdd por cierre al ganadoCondena Alma Portillo feminicidios en Parral y Guachochi; exige justiciaRealiza pintas a Palacio de Gobierno colectivo "Salvemos los Cerros"Periodistas y candidatos acusan ingobernabilidad en Veracruz; exigen seguridad ante la ola de violenciaMaestros de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional y retrasan conferencia de Claudia SheinbaumGobierno de Trump comienza a multar a migrantes irregulares con hasta 2 mdd para abandonar EUParticipan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada NacionalGobierno Municipal de Camargo sigue cumpliendo en pavimentaciónVideo: Georgina Bujanda puede participar en elección de la CEDH; Morena sostiene reforma al procesoInvitan al Rodeo Santa Rita 2025Encabeza Arturo Medina continuidad de trabajos de comité técnico interinstitucional de Ley de consulta a pueblos indígenasPide diputado Guillermo Ramírez reactivar la Mesa Permanente del Agua ante riesgo por altas temperaturas y sequíaMarco Rubio afirma que próximamente podría viajar a México junto con otros miembros del gabinete de TrumpTope a la gasolina regular provoca pérdida millonaria para PemexObtiene Auditoría Superior las primeras sanciones por no pagar cuotas a Pensiones Civiles del EstadoGusano barrenador ‘infecta’ al PIB de México: IMEF calcula impacto de 1,300 mdd por cierre al ganadoCondena Alma Portillo feminicidios en Parral y Guachochi; exige justiciaRealiza pintas a Palacio de Gobierno colectivo "Salvemos los Cerros"Periodistas y candidatos acusan ingobernabilidad en Veracruz; exigen seguridad ante la ola de violenciaMaestros de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional y retrasan conferencia de Claudia SheinbaumGobierno de Trump comienza a multar a migrantes irregulares con hasta 2 mdd para abandonar EU
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

México enfrenta una serie de desafíos que ponen en riesgo la supervivencia del campo

La educación en la visión de Omar Bazán

WRrOTPK
Para la economía mexicana, el sector agroalimentario es uno de los pilares fundamentales, ya que representa una fuente importante de empleo, ingresos y divisas para el país. Sin embargo, y para nadie es un secreto que en los últimos años, el sector ha enfrentado una serie de desafíos que han puesto en riesgo la supervivencia del campo mexicano.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKUno de los principales problemas que enfrenta el sector agroalimentario en México es la falta de inversión y financiamiento para los productores agrícolas, que en su mayoría son pequeños y medianos, y no tienen acceso a créditos y financiamiento para invertir en tecnología, infraestructura y otros insumos necesarios para mejorar su productividad y competitividad.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKOtro desafío importante que enfrentan es la dependencia excesiva de los productos agrícolas importados, pues México es uno de los principales importadores de productos agrícolas en el mundo, lo que ha llevado a una disminución en la producción nacional y a una pérdida de competitividad para los productores locales.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKAdemás, el sector agroalimentario en México también enfrenta históricamente desafíos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. La agricultura es una de las principales fuentes de contaminación del agua y del suelo; la deforestación y la pérdida de biodiversidad son problemas graves en muchas regiones del país.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKEstoy totalmente de acuerdo, en que la falta de infraestructura y equipamiento adecuado también es un problema importante para nuestro país, principalmente porque muchos productores no tienen acceso a sistemas de riego eficientes, ni a equipo adecuado para la cosecha y el procesamiento de sus productos.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKLa falta de capacitación y educación para los productores es otro de los problemas. Muchos de ellos no tienen acceso a programas de capacitación y educación que les permitan mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas como la agricultura sostenible, la gestión de riesgos y la comercialización de productos y eso es un tema que sin duda, finalmente les reduce oportunidades importates.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKCreo que para garantizar la supervivencia del campo mexicano, es necesario implementar políticas y programas que apoyen a los productores agrícolas y promuevan la sostenibilidad y la competitividad del sector, y una de las medidas que considero prioritarias o más importantes, es aumentar la inversión y el financiamiento para los productores agrícolas, especialmente los pequeños y medianos.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKTambién es fundamental promover la innovación y la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles en la agricultura. Esto puede incluir la implementación de sistemas de riego más eficientes, la utilización de variedades de cultivos más resistentes y productivas, la adopción de prácticas de manejo de suelos y agua más sostenibles.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKEs importante que también se promueva la producción y el consumo de productos agrícolas nacionales, y reducir la dependencia de los importados.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPK Puede incluir la implementación de programas de apoyo a la producción nacional, la promoción de la marca México en los mercados internacionales, y la implementación de políticas de comercio exterior que protejan a los productores nacionales.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKFinalmente, concluyo diciendo que el sector agroalimentario en México enfrenta una serie de desafíos que ponen en riesgo la supervivencia del campo, sin embargo, con la implementación de políticas y programas que apoyen a los productores agrícolas, promuevan la sostenibilidad y la competitividad del sector, pueden obtenerse resultados que ayuden a mejorar la situación que actualmente prevalece.WRrOTPK Omnia.com.mx

WRrOTPKLa Educación en la Visión del Doctor Omar Bazán Flores.WRrOTPK Omnia.com.mx

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Notas recientes