Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, y el proceso por violencia familiar que enfrenta

03bUmjrCIUDAD DE MÉXICO (apro) .-  Ulises Bravo Molina, hermano del exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, enfrenta un proceso judicial por el delito de violencia familiar. La denuncia fue presentada por su expareja, Liu León, quien aseguró haber sufrido agresiones físicas y psicológicas durante los 11 años que compartieron una relación.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrLas acusaciones contra Bravo Molina incluyen presuntos actos de violencia en perjuicio tanto de Liu León como de su hija menor. Según el testimonio de la denunciante, las agresiones se intensificaban cuando él consumía alcohol. El caso está siendo revisado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, luego de que se revocara una resolución previa que lo había eximido de ser vinculado a proceso.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjr 03bUmjr Omnia.com.mx

Tribunal ordena revocar no vinculación

03bUmjrEl 5 de noviembre de 2024, la Tercera Sala del Sistema Acusatorio Adversarial del TSJ de Morelos ordenó la revocación de la decisión que había determinado no vincular a proceso a Bravo Molina. La resolución fue resultado de un recurso de apelación interpuesto por Liu León, quien solicitó que el caso continuara bajo revisión judicial.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrLos magistrados Rafael Brito, Juan Emilio Elizalde y Marta Sánchez Osorio conformaron la sala que resolvió la revocación. La decisión reactivó el proceso penal, abriendo la posibilidad de que se establezcan medidas cautelares contra el político.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrPosteriormente, el 29 de noviembre, en audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, el juez Luis Guillermo Ortega Castillo ratificó las medidas de protección ya impuestas, entre ellas la prohibición de que Bravo Molina se acerque a Liu León o acuda a lugares frecuentados por ella. La solicitud de nuevas restricciones, como la retención de pasaporte y visa, fue rechazada por el juzgador.03bUmjr Omnia.com.mx

Denuncias en Morelos y CDMX

03bUmjrLiu León presentó denuncias en las fiscalías de Morelos y de la Ciudad de México. Según sus declaraciones, los actos de violencia ocurrieron tanto en la capital del país como en Morelos. Afirmó que durante su relación fue víctima de chantajes, maltrato físico, control financiero y amenazas.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrEn entrevista con Aristegui Noticias, publicada el 14 de diciembre de 2023, León relató episodios específicos en los que, según su testimonio, Bravo Molina la agredió físicamente incluso cuando tenía a su hija en brazos. Indicó que el hermano del exgobernador utilizaba su posición política para evitar consecuencias legales y mantener control sobre ella.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrTambién señaló que algunos episodios de violencia fueron presenciados por familiares, incluidos la madre de Bravo Molina y Cuauhtémoc Blanco, sin que intervinieran más allá de intentos de mediación. 03bUmjr Omnia.com.mx

Posición de las partes

03bUmjrLiu León expresó que el proceso judicial representa un esfuerzo por obtener justicia para ella y su hija. En sus redes sociales aseguró que la vinculación a proceso constituye una respuesta legal ante los hechos que ha denunciado desde junio de 2023.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrPor su parte, Bravo Molina ha negado los señalamientos. En una publicación del 6 de noviembre en su perfil de Facebook, indicó que no fue notificado formalmente de la resolución judicial que revocó su no vinculación a proceso. Afirmó que los medios tuvieron conocimiento antes que él y calificó la situación como un caso de manipulación judicial.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrDurante una conferencia de prensa celebrada el 12 de noviembre, Bravo Molina aseguró que es víctima de una persecución política por parte del fiscal general de justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara. También afirmó que la denunciante ejerció violencia contra él y su hija, y que ha presentado pruebas para sustentar esa versión.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrEl exdirigente de Morena en Morelos sostuvo que el caso ha sido utilizado con fines políticos y advirtió que podría tomar acciones legales contra quienes lo acusan.03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjr 03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjr 03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjr 03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjr 03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjr 03bUmjr Omnia.com.mx

03bUmjrCon información de: Proceso.03bUmjr Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes