CDer2QGHay ríos que, al cruzarse, no se anuncian con grandes batallones ni frases memorables. Son ríos turbios, de cauce oculto, cuyas aguas arrastran cuerpos y voces. En México, ese río se llama silencio. Y hace tiempo que lo cruzamos.CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGLa analogía con el Rubicón no es gratuita. Hace más de dos mil años, Julio César, al cruzar ese pequeño río italiano con sus tropas, desató una guerra civil. Era un punto de no retorno, un acto que lo separaba para siempre de la legalidad republicana. Hoy, en México, hemos cruzado nuestro propio Rubicón en el tema de la violencia contra periodistas: hemos dejado atrás la posibilidad de que estos crímenes sean excepcionales, y entrado a una realidad en la que se han vuelto rutina.CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGCuatro periodistas han sido asesinados en lo que va del 2025. Cuatro historias truncadas. Cuatro silencios más. Uno de ellos, Jesús Alberto Camacho Rodríguez, fue encontrado sin vida cinco años después de haber sido reportado como desaparecido. Su cuerpo yacía en una morgue de Culiacán, sin nombre, sin justicia.CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGY mientras tanto, las reacciones oficiales oscilan entre el comunicado de condena y el vacío operativo. No hay justicia. No hay protección real. No hay voluntad política que se imponga al miedo. La impunidad ha cruzado el río con nosotros, y se ha instalado del lado donde ya no hay regreso.CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGLas autoridades prometen reforzar mecanismos, revisar protocolos, convocar a mesas. Pero mientras el crimen actúa con rapidez y precisión, el Estado responde con burocracia y letargo. La protección no llega a tiempo, y cuando llega, muchas veces es solo para escoltar el duelo.CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGHemos cruzado el Rubicón del silencio. El momento en el que ser periodista se convirtió en una sentencia escrita con tinta y con pólvora. Y una vez ahí, ¿Quién se atreve a volver?CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGLa presidenta, hasta ahora, ha preferido mirar hacia otro lado. Su administración, todavía joven, tiene ante sí la oportunidad —la última, quizás— de restaurar la confianza en que el Estado puede proteger a quienes protegen la verdad. Pero para ello se necesita más que una promesa: se requiere valentía institucional.CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGNo hay democracia sin periodismo. No hay justicia sin verdad. Y no hay futuro si dejamos que el silencio nos arrastre más allá del Rubicón.CDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGEs hora de volver a cruzarlo. Pero esta vez, para recuperar la vozCDer2QG Omnia.com.mx
CDer2QGRogelio Iván Pérez PérezCDer2QG Omnia.com.mx
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.
Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar.
El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.
Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.
El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.
Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.
En la segunda posición se encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.
Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.
La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.