VvHEbfrBARCELONA (EUROPA PRESS).- El exfutbolista del FC Barcelona y de los Pumas, Dani Alves, compareció este viernes en la Sección 21 de la Audiencia Provincial de Barcelona para realizar los trámites de secretaría con el objetivo de recuperar sus pasaportes, informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado.VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfrLo ha hecho después de que la Sección de Apelaciones del TSJC lo absolviese hace una semana del delito de agresión por el que había sido condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de cárcel.VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfrEl tribunal estimó por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista, que ejerce la abogada Inés Guardiola, y concluyó que la exposición que realiza el tribunal de instancia presentaba "vacíos e imprecisiones" y puso en duda la fiabilidad del relato de la víctima.VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfrAyer, la Fiscalía de Cataluña anunció que apelará la sentencia que absolvió a Alves de una acusación por el delito de agresión sexual en una discoteca de Barcelona, en diciembre de 2022. VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfr¿Cuánto tiempo estuvo Dani Alves en prisión? VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfrLuego de ser acusado por una presunta violación, el exjugador de los Pumas entró a prisión el 20 de enero del 2023, hasta marzo del 2024, cuando fue liberado, luego de pagar una fianza de 1.2 millones de dólares; Alves siempre negó haber cometido el delito. VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfrFue declarado culpable en febrero de 2024, recibiendo una sentencia de cuatro años y medio en la cárcel. Sin embargo, sus abogados presentaron una apelación a la sentencia, la cual se resolvió la semana pasada, revocando su condena. VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfrPor ahora, queda esperar a ver si el Tribunal Supremo acepta analizar la decisión de su absolución. VvHEbfr Omnia.com.mx
VvHEbfrCon información de proceso.com.mxVvHEbfr Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.