Federación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: BanxicoFederación también debe garantizar desarrollo en pueblos originarios: Noel ChávezEste gobierno cambia vidas; PAN recibe a Alan Falomir entre chalecos azulesFinalizan las campañas judiciales; la veda electoral inicia en el primer minuto de este juevesGuanajuato decide hoy si despenaliza el abortoGobierno de Trump revoca permiso humanitario a niña mexicana que recibe atención médica¿Qué pasará con los aranceles de Trump ahora que un tribunal los anuló?En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanosJueves, ¡con máxima de 35 grados centígrados y soleado!Llegó el momento de hacer inversiones binacionales en el tema del agua: PMGVideo: Susana Zabaleta invita a los chihuahuenses a salir a votar, ella apoya a Linda Regalado, candidata a Jueza Penal #56El agua es del pueblo: Bienestar Chihuahua respalda acciones de la Presidenta Claudia SheinbaumVideo: Jocelyne Ruelas, Jueza Penal #64, es el perfil de una verdadera Justicia Penal para los chihuahuenses20 candidatos al Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua presentaron su 3de3FGE guió a Conagua a rancho de Duarte para destruir presa amparada en favor de comunidad indígena: Abogado de CDJMéxico está en el margen del nulo crecimiento: Banxico
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Quién es Lulú Ríos, abogada y modelo que busca ser jueza penal en Chihuahua

gkz4A8mCIUDAD DE MÉXICO (apro).- María de Lourdes Ríos Ramírez, conocida en redes sociales como Lulú Ríos 58, es una de las candidatas a jueza penal en el municipio de Morelos, en el estado de Chihuahua. Su postulación forma parte de las elecciones del Poder Judicial 2025, que se celebrarán el próximo 1 de junio.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mDe acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en estas elecciones se elegirán 881 cargos, incluyendo 386 jueces de distrito. En el caso de Chihuahua, se postulan 856 personas para ocupar cargos en el Poder Judicial estatal, entre ellas Lulú Ríos, quien aspira a un puesto en la categoría de Juzgados de Primera Instancia y Menores.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mCampañas en el Poder Judicial: estructura y fechasgkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mLas campañas electorales para jueces, magistrados y ministros comenzaron el 30 de marzo de 2025. La duración será de tres meses, en los que los candidatos podrán promover sus perfiles de manera pública.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mEn el estado de Chihuahua se elegirán:gkz4A8m Omnia.com.mx

  • 18 cargos para el Tribunal de Disciplina Judicial
  • 72 cargos en el Tribunal Superior de Justicia
  • 766 plazas en juzgados de Primera Instancia y Menores

gkz4A8mLa candidata Ríos Ramírez participa en esta última categoría por el municipio de Morelos. En sus publicaciones en redes sociales, ha indicado que estará en las boletas de color rosa con el número 58.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mFormación y trayectoria profesional de Lulú Ríosgkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mSegún el Registro Nacional de Profesionistas, María de Lourdes Ríos Ramírez obtuvo el título de licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Además, ha cursado diplomados en Amparo, talleres de litigación estratégica internacional y capacitación en juicios orales y justicia restaurativa por ABA ROLI. Actualmente, cursa la carrera de Ciencias Forenses en la misma universidad.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mLulú Ríos tiene seis años de experiencia en litigio en distintas ciudades del país y ha sido docente en universidades privadas durante los últimos cuatro años. También es socia del despacho RGV Abogados & Asociados, con sede en Chihuahua, desde donde ha litigado casos de alto perfil, incluyendo uno en el que se obtuvo libertad procesal para una persona imputada por homicidio doloso.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mDurante su formación profesional, participó en el proyecto “Inocente” con sede en San Diego, enfocado en la revisión de casos de personas sentenciadas injustamente. Según ha relatado, fue ahí donde surgió su interés por el derecho penal.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mLulú Ríos recuerda sus inicios en un mensaje personalgkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mEn una publicación reciente en su cuenta de Instagram, Ríos Ramírez compartió un mensaje dirigido a sí misma en 2018, donde recuerda sus primeros años como estudiante y madre. En el texto señaló que en esa etapa trabajaba como animadora infantil y payasita para cubrir sus gastos, mientras asistía a clases desde las 7 de la mañana hasta altas horas de la noche, acompañada de su hija recién nacida. gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mTambién mencionó los traslados en transporte público, las críticas a su cuerpo tras el embarazo y el hecho de haber criado a su hija sin apoyo. En ese mensaje afirmó que ha superado esas condiciones gracias a su esfuerzo personal y al acompañamiento de personas que la han apoyado.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mEl texto concluye con una reflexión sobre sus cicatrices personales, a las que identifica como parte de su historia de vida, sin mencionar detalles sobre su estado civil actual. En redes sociales ha señalado que tiene una hija, pero no ha proporcionado más información.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mDeclaraciones sobre su candidatura y críticas recibidasgkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mEn entrevistas concedidas a distintos medios, Lulú Ríos ha hablado sobre su candidatura y las críticas que ha recibido en redes sociales debido a las imágenes que ha compartido como parte de su campaña. En entrevista con el medio Voz en Red, expresó: “Mi único pecado es ponerme una falda. Me están sacando en muchas notas del país. Yo ahí tranquilita no respondo. Mi prioridad es mi paz mental y sacar mi trabajo, que es lo importante porque yo de mi trabajo vivo”.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mAl ser entrevistada por el periodista Juan Becerra Acosta, declaró que se mantiene serena ante los comentarios en redes sociales y que su experiencia en derecho penal le ha dado el carácter para afrontar situaciones adversas. “Yo me encuentro serena, tranquila ante todo esto. Hay que aprender a llevar esta situación. Me dedico al derecho penal y tienes que tener un carácter fuerte para esto. Yo trato asuntos de homicidios, delitos contra la salud, secuestro. Soy defensora. Entonces tienes que tener mucho equilibrio y también carácter para poder sobrellevar todo esto”.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mRespecto a los señalamientos sobre su imagen, afirmó: “Yo no me estoy sexualizando, la gente me sexualiza”, y señaló que los ataques constituyen un caso de violencia política de género.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mSobre el reto que implica postularse a un cargo judicial, indicó que quienes buscan una plaza de ese nivel deben estar preparados y ser conscientes de que serán observados por un tribunal de disciplina en caso de ser electos.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mTambién expresó su visión sobre la impartición de justicia en Chihuahua, haciendo énfasis en la necesidad de fortalecer las capacidades de los Ministerios Públicos desde la fiscalía, para garantizar la correcta integración de las carpetas de investigación.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mSilvia Rocío Delgado, exabogada de “El Chapo”, también busca una plaza judicialgkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mOtra de las candidatas en el proceso electoral del Poder Judicial en Chihuahua es Silvia Rocío Delgado García, quien fue parte del equipo legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán entre 2016 y 2017. Su candidatura aparece en la boleta del Distrito Judicial Bravos, con sede en Ciudad Juárez, con el número 12 en la categoría de Juzgados de Primera Instancia y Menores Bravos Penal.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mDurante ese periodo, Delgado García hizo declaraciones públicas sobre las condiciones del penal donde estaba recluido Guzmán Loera, según reportes del semanario Zeta. Actualmente promueve su campaña en redes sociales, donde destaca que el ejercicio de la justicia debe basarse en preparación y carácter.gkz4A8m Omnia.com.mx

gkz4A8mCon información de proceso.com.mxgkz4A8m Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes