Uo0nwytCon la sequía que azota el estado y el crecimiento de la mancha urbana es común que sigan los avistamientos de animales silvestres en fraccionamientos y colonias ubicadas en las periferias de la ciudad. Uo0nwyt Omnia.com.mx
Uo0nwytEl Ingeniero Zootecnista y presidente del consejo directivo de Profauna, Alberto Lafón Terrazas indicó que gracias a este fenómeno ambiental y las acciones de la ciudadanía se avistan animales silvestres en las periferias, como venados, jabalíes e inclusive osos que buscan comida y agua en estos sitios, añadió a esto que los mismos habitantes suelen tener puntos con agua a las afueras de sus hogares para animales domésticos “esto provoca que cualquiera de los animales que como dice usted se acercan a la periferia tengan llegada a esos sitios”, dijo. Uo0nwyt Omnia.com.mx
Uo0nwytCon esto, Lafón indicó que si bien por la colonización los animales se alejan, en cierto punto vuelven a sus sitios de habitación histórica lo que provoca estos avistamientos, es importante destacar que es raro que ataquen a menos que se les provoque por parte de los habitantes.Uo0nwyt Omnia.com.mx
Uo0nwytEn tanto a la mancha urbana, mencionó que el punto de la conservación es muy loable, pero el crecimiento de las ciudades desafortunadamente tiene un efecto hormiguero aunado a que los crecimientos de población no van a disminuir si no disminuye la población y la gente joven está en busca de un hogar que comúnmente encuentran en esas zonas, pero la vivienda vertical es una opción para algunas ciudades, “yo creo que debemos pensar en vivienda vertical, tiene otras demandas y otros detalles, sin embargo es otra opción para Chihuahua”.Uo0nwyt Omnia.com.mx
Uo0nwytFinalizó exponiendo que si como sociedad protegieramos la fauna silvestre sería una situación diferente, desafortunadamente no es así. Uo0nwyt Omnia.com.mx
Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.
Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.
Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.
Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.
Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.
Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.
Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.
Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.