t7Ft26APese a que antes de la Copa del Mundo de Clavados que tiene lugar en Guadalajara se llegó a especular que los atletas mexicanos competirían como neutrales y no podrían portar los colores de la bandera, y en caso de ganar medalla de oro no sonaría el Himno Nacional, este domingo Osmar Olvera y Juan Celaya subieron a lo más alto del podio con todos los honores.t7Ft26A Omnia.com.mx
t7Ft26AEl Himno Nacional Mexicano se entonó en el Centro Acuático de Zapopan luego de que la pareja conformada por los medallistas de plata en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 esta vez le ganó la batalla a los chinos y conquistó la presea dorada.t7Ft26A Omnia.com.mx
t7Ft26AEs la primera medalla de oro para la delegación azteca en la justa y llegó de la mano de una dupla que en los últimos meses ha otorgado grandes satisfacciones al país a nivel internacional. t7Ft26A Omnia.com.mx
t7Ft26AComo parte de los festejos no podía faltar el ‘Cielito Lindo’ que también fue entonado con gran emoción.t7Ft26A Omnia.com.mx
t7Ft26A t7Ft26A Omnia.com.mx
t7Ft26ALa versión de que los mexicanos iban a competir en casa como neutrales obedeció a que World Aquatics no reconoce a la Federación Mexicana de Natación; sin embargo, el actual director de la Conade, Rommel Pacheco, informó que se realizaron las gestiones necesarias para que los clavadistas nacionales no se vieran afectados.t7Ft26A Omnia.com.mx
t7Ft26ACon información: Latinus t7Ft26A Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.