5qPgApDCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Asistentes a la presentación del cantante mexicano Luis R. Conríquez destrozaron el escenario en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 por la negativa del artista a cantar narcocorridos.5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDVideos grabados por los mismos asistentes y difundidos en redes sociales muestran cómo, entre abucheos, gritos y silbidos, varias personas lanzan bebidas y objetos al ruedo del palenque y algunos destrozan el equipo del cantante.5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDLos pocos elementos de seguridad presentes en el lugar intentan frenar a los inconformes, aunque con poco éxito.5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDHoras antes de su presentación, el cantante informó que ya no interpretaría corridos debido a la prohibición en el Estado de México.5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApD“HAY MUCHA GENTE QUE NO ENTIENDE PIENSAN QUE UNO VIENE A PONER LAS REGLAS , PERO VERDAD ES ESA QUE NO VA VER CORRIDOS EN LOS EVENTOS DE AQUÍ PA DELANTE EN CUALQUIER ARTISTA PLEBES ÁNIMO LOS QUIERO MUCHO LA GENTE QUE NOS QUIERE Y NOS VE BIEN HASTA CON BACHATAS NOS VA SEGUIR (sic)”. 5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDDe acuerdo con medios locales, los disturbios comenzaron cuando informó de la medida durante su presentación.5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApD¿Qué canta Luis R. Conríquez?5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDEl cantante, nacido en Caborba, tiene 29 años y ha tenido éxito con varios temas del subgénero conocido como “corridos pesados” o “bélicos” en los que menciona tanto a la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, como al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDEntre sus éxitos más recientes están “Si no quieres no”, en el que menciona: “A mí si me mandan los Guzmánes” o “A la orden de Archivaldo, meneamos todo el que se ponga renuente”.5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDEn el tema “Hay de dos” dice: “Aquí andamos dando guerra, somos uno, la Nueva Generación”.5qPgApD Omnia.com.mx
5qPgApDCon información de proceso.com.mx5qPgApD Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.